¿Que son las “Almas Gemelas”? ¿Cómo es posible reconocer a la “Otra Parte”?

Publicado 30 Aug 2012, 6:20 pm

“Porqué cuando un alma se divide siempre se divide en una parte masculina y una femenina. Por eso, así como nos dividimos, también nos reencontramos. Y ese reencuentro, se llama Amor”.  ~Paulo Coelho

Si existe un tema interesante en nuestras vidas y además esencialmente romántico por supuesto que lo gana y con mucho el tema que desenvuelve la relación de: “Las Almas Gemelas.”

alma gemela

¿Quien debe buscar a quien?

Viene a nosotros en un tiempo muy especial, en algún momento de nuestras vidas, un aire de frescura, de ilusión y de ensueño; y es saber que existen nuestras “Almas Gemelas.”  ¿Pero como encontrar a nuestras “Almas Gemelas?” ¿Por donde empezamos?

¿Que son las Almas Gemelas, porque hay mas de una, como se busca nuestra “Alma Gemela,” porque hay que buscarla? ¿Cómo es posible reconocer a la “Otra Parte?” ¿Existen personas a quienes les gusta quedarse a solas? ¿Quien debe buscar a quien?

¿Será que las mujeres necesitan más a los hombres que los hombres a las mujeres? ¿Que hacer para quedarte con el hombre de tu vida?

A lo largo de nuestras vidas siempre tenemos la inquietud, la necesidad de buscar nuestra “alma gemela.”  ¿Pero como reconocerla, como la encontramos, cuales son los indicios de que es el “alma gemela” correcta, la cual nosotros estamos buscando? Bueno basta de preguntas y empecemos.

Primeramente y para sentar bases tendríamos que recurrir a algunas notaciones que hace en su novela; “BRIDA” – Paulo Coelho. Donde sugiere que para encontrar tu “Alma Gemela” en esta vida, habría que seguir ciertas reglas.

mujeres, hombres

¿ Será que las mujeres necesitan más a los hombres que los hombres a las mujeres?

En esta novela, es donde se connota que uno de los secretos de la magia (los secretos del corazón) es encontrar la “Otra Parte.” Y que toda la vida del ser humano sobre la faz de la tierra, se resume a esto. A buscar tu “Otra Parte.” No importa si finges correr tras el dinero, el poder o la sabiduría cualquier cosa que consigas va a estar incompleta, si al mismo tiempo no se le dio importancia y no se consiguió encontrar tu “Otra Parte.”

A su vez el autor en su novela comenta: -Somos responsables de reunirnos nuevamente, por lo menos una vez en cada encarnación, con la “Otra Parte” que con seguridad se cruzara en nuestro camino. Aunque sea por unos instantes siquiera, porque esos instantes traen un amor tan intenso que justifica el resto de nuestros días. La herencia de la creación es el amor, es la fuerza que nos reúne otra vez, para condensar la experiencia esparcida. El amor es el único puente entre lo indivisible y lo visible.

El verdadero amor permite que cada uno siga su propio camino, sabiendo que “Esto jamás alejara a las partes.” Porque más pronto que tarde las dos partes, estarían juntas de nuevo. Esta era la ley. La sabiduría de las “Otras Partes,” era que nunca dejaba de reconocer a la otra.

El porqué de la búsqueda de las “Almas Gemelas:”

– “… En ciertas reencarnaciones, nos dividimos, así como las células y las plantas, también nuestras almas se dividen.”
– “… Hacemos parte de lo que comúnmente se le llama el Alma del Mundo.”

…- ¿Cómo es posible reconocer a la “Otra Parte”? – Es posible conocer a la Otra Parte por el brillo de los ojos: esa, es la tradición del sol; así, desde el inicio de los tiempos, las personas reconocían a su verdadero amor.

Según la tradición de la luna, existe otro procedimiento: un tipo de visión que mostraba un punto luminoso sitiado encima del hombro izquierdo de la Otra Parte.

Corriendo riesgos. Corriendo el riesgo del fracaso, de las decepciones, de las desilusiones, pero nunca dejando de buscar el amor. Tienes que tener el coraje suficiente para dar pasos errados. Las decepciones; las derrotas, el desánimo, son herramientas que Dios utiliza para mostrar el camino.

Quien no desista de la búsqueda vencerá.

Somos responsables de reunir, la “Otra Parte” que se cruzará en nuestro camino. Aunque sea por unos instantes siquiera; porque esos instantes traen un amor tan intenso que justificara el resto de nuestros días.

También podemos dejar que nuestra “Otra Parte siga adelante, sin aceptarla o siquiera percibirla.

Entonces necesitaremos más de una encarnación para encontrarnos con ella.

Y por causa de nuestro egoísmo, seremos condenados al peor suplicio que hemos inventado o justificado para nosotros mismos: ¡La soledad!

Es realmente muy interesante la novela de Paulo Coelho.

En una profundidad estas ideas encierran amor, ternura, se tiene que tener cierto grado de sensibilidad humana para poder apreciar estas palabras, que de pronto remonta a ese amor incondicional que es parte de nosotros y que debemos buscar.

Si tu te encuentras en este caso, da gracias por ello y sigue adelante. Apegarnos a una relación dolorosa no es una buena opción, lo mejor es sacar lo bueno de ello y poner distancia de por medio.

Entre más exigentes seamos al momento de buscar una pareja, más estamos puliendo nuestra alma, para el encuentro con tu real compañero.

Recordemos solamente que debemos estar pendientes de algo; No debemos confundir exigencia con frialdad. Y podemos decir también que estamos hablando de fragilidad del alma, y que estamos en busca o que ya se encontró nuestra “Alma Gemela”.

monedas

¿Que mujer que tenga diez monedas, si se le pierde una, no la busca cuidadosamente hasta encontrarla?

“¿O Que mujer que tenga diez monedas, si se le pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa, y la busca cuidadosamente hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a las amigas y vecinas y les dice: “Alegraos conmigo,” que ya encontré la moneda que se me había perdido”. -Lucas 15,8-9

“Las chicas que llegan un día dirigidas por la mano de Dios, sin saber que están allí para conseguir que su cumpla su destino. Lo sabía gracias a la Tradición de la Luna y a la Tradición del Sol.” -Paulo Coehlo

 

Lee, piensa y opina…

¿Qué libro ha cambiado su vida?

Publicado 23 Aug 2012, 3:19 pm

“La lectura es un buen libro es un diálogo incesante: el libro habla y el alma contesta.” ~André Maurois

¿Qué libro ha cambiado su vida?

el principito

El Principito (en francés: Le Petit Prince), publicado el día 6 de abril de 1943.

Como maestro de secundaria y para tener a los alumnos siempre interesados, frecuentemente incluia en la clase pequeñas charlas, (regularmente media hora de clase y media hora de platicas) las cuales siempre fueron entretenidas de acuerdo a mis alumnos y yo. Sobretodo a para que la hora completa de algebra no fuera un tedio y los enfadara.

Como parte de las platicas -mas o menos informales- podriamos decir que hablabamos de como funcionaba un aeropuerto o como y porque volaban los aviones. Otro tema que casi la mayoria de las veces entreveraba yo -personalmente- era acerca de temas en libros. Y frecuentemente incluia mucho el hablar sobre el libro: “El Principito” (en francés: Le Petit Prince), publicado el día 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Como parte de mi pequeña contribución a la formación de mis alumnos y claro como parte de mi plan de estudios – sugerido por mi mismo. Cada vez que hablábamos de este libro en realidad todos los alumnos prestaban su cien por ciento de atención por alguna razón. En realidad es considerado un libro netamente infantil, por la forma en que principia y la narración mas o menos simple. Pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor. En realidad siendo uno de mis libros favoritos me sentía defensor de la buena lectura y por la manera de pensar del autor, era una manera propia de hacer ver los valores de un escritor como tal y también que de alguna manera sirviera como inspiración a mis alumnos para ellos mismos.

cien años

Considerada ya una obra maestra de literatura universal.

Otro de los libros que han movido miles de vidas es probablemente: “Cien Años de Soledad” de Gabriel Garcia Marquez. Considerada ya una obra maestra de literatura universal. Don de durante toda la novela parecen ser predestinados a la Soledad. Cien años de soledad es una novela que cambia la perspectiva de muchos y nos da a entender que en este mundo vivimos y morimos solos. La narración va precedida por eventos y situaciones netamente fantásticos en el marco de una cotidianidad, situación adversa a la real cotidianidad que se presenta en personajes de la vida normal. Asimismo, se hace frecuente la exageración del entorno de ellos.

tesoro

Todo se desenvuelve en la procesion a un encuentro de un tesoro.

“El Escarabajo de Oro” de Edgar Allan Poe. Es un relato corto de nuevo. Y al igual que “El Principito,” su lenguaje es sencillo. Haciendo el autor alusión a muchas otras obras de diferentes autores. Y es también considerado una obra maestra de la literatura.  Un personaje despues de sufrir problemas economicos se va a vivir a una isla a dedicarse a la pesca. Y de cuando en cuando da paseos con su sirviente negro llamado Jupiter. Luego de una serie de envios de cartas tres personajes y un perro coinciden en dar un paseo por las colinas, donde encuentran un escarabajo y una carta por revelar. Todo se desenvuelve en la procesion a un encuentro de un tesoro.

Piensa, opiná -share Pls – Piensa, comparte y opiná

 

¿Super heroes de la vida real?

Publicado 16 Aug 2012, 3:46 pm

Creo que un héroe es un individuo ordinario que encuentra la fuerza para perseverar a pesar de los obstáculos. ~ Christopher Reeve

¿Quien no quiere ser un héroe? Seguramente todos cuando se es niño.

heroe

Eres mi héroe!!

Es el principio de la nuestra existencia, de pronto nos vemos convertidos en vida. Nacemos, crecemos, nos desarrollamos como parte esencial de un todo, tomamos conciencia de las cosas, vemos muchas objetos y personas en movimiento a nuestro alrededor, entre otras cosas; aprendemos que podemos ver, aprendemos que podemos oír, aprendemos que nos podemos de diferentes maneras expresar, aprendemos que tenemos una vida por vivir. Que podemos decir, pensar y expresar nuestros pensamientos, eso es la vida. Un vehículo con una ruta por caminar, por peregrinar.

Somos parte de un universo, tenemos a nuestro alrededor planetas, un universo lleno de lunas, estrellas con distancias enormes unas de otras, constelaciones, galaxias, un todo.

En el otro sentido sabemos que dentro de una flor existe también un universo, en la vida de las abejas, en el porque de los logros que la gente inicia en una forma de “meta en la vida”

Entonces al pasar del tiempo siempre viene a nosotros una pregunta: ¿Que hacemos aquí, a que vinimos, porque estamos aquí? Mas o menos al pasar del tiempo por ver y observar, por sentir y palpar, también por ejemplo de personas que viven alrededor de ti, de influencias de nuestro entorno, de nuestra familia o amigos, nos hace ver y concebir la idea de que en nuestra vida solo queda determinar que esta vida tiene un propósito. Si! “Quiero ser un héroe!”

En verdad es grande el pensarlo porque de hecho inicia como una forma de vida, porque de hecho podríamos decir que se extiende en la vida. Por ejemplo tu objetivo de pequeño héroe en la edad de 9 anos y tus metas, son diferentes a cuando empiezas a vivir la adolescencia ya que en ese momento quieres seguir manteniendo tu posición de héroe, pero empiezan a venir otros intereses, conforme pasa el tiempo.

¿A quien no le ha pasado que de pronto decidimos querer ser el héroe de la persona que te gusta? Vivir en complicidad con tu novia, y que de todo en la vida pudiéramos encontrar situaciones. Así es eso refiriendose a situaciones en general, desde situaciones domesticas y usuales, hasta por ejemplo pensar que puedes solucionar todas las necesidades individuales sentimentales de una persona. Como que sientes que eres capaz de todo y de más.

Te sientes con el poder de traer la paz. El amor.

Observas lo mejor de las personas, lo mejor que son ellas, sus cualidades. Sus ejemplos de vida. Y los haces parte de tu vida.

En otras palabras se entabla un compromiso con la vida te haces un aliado del amor y de la justicia.

Si pudiera ser tu héroe
Si pudiera ser tu Dios
que salvarte a ti mil veces
puede ser mi salvación. ~ E. I.

la paz

Te sientes con el poder de traer la paz. El amor.

Es definitivamente increíble e inmensamente colosal, darnos cuenta que dentro de nosotros existe un gigante, un héroe. Que se siente capaz de todo, de cualquier buena causa, que lo da todo, dandolo todo, eso es, luchando por ser algo en alguien, por efervecer en el amor. Y mayormente en los elementos mas grandes y patrones y formas de vivir la vida.

Entonces es cuando encuentras la fuerza para perseverar a pesar de los obstáculos.

Piensa, opiná -share Pls – Piensa, comparte y opiná

 

¿Como decir no sin quemar los puentes?

Publicado 9 Aug 2012, 5:10 pm

“La sabiduría no es otra cosa que la medida del espíritu, es decir, la que nivela al espíritu para que no se extralimite ni se estreche.”~San Agustín

pelo

¿Si tu estilista te sugiere algo, pero tu no lo quieres hacer?

De verdad con muy simples palabras; San Agustín, nos confronta a fomentar la sabiduría y aplicarla a nuestra vida diaria.

Pero en realidad como enfrentamos momentos tan determinantes como aspectos elementales y de la vida diaria. ¿Necesitamos una guía, un ejemplo de vida, un formulario?

Existen momentos en el cual el “no” o el “si” o el “no decidir,” hacen una diferencia abisal en la formación diaria de la vida.

Ok. Bueno hablando de cosas tan importantes como tu tiempo libre, ¿Sabias que a veces decir no es muy fácil, pero como sería un “no” sin que afectara negativamente, sino positivamente a tu vida tus relaciones de amigos, tu jefe, etc.

¿Como puedes decir “no” a cosas y preservar una relación de amigos o igual en el trabajo?

Por ejemplo una de las situaciones que a veces se tornan difíciles es sobrellevar y como tratar a tu cortadora de pelo.

Si por ejemplo tu estilista te sugiere algo, pero tu no lo quieres hacer. Por ejemplo podrías decirle ‘dejame y lo pienso o lo consulto con la almohada.’ También podrías decirle ‘no te preocupes la próxima vez lo tratamos.’ Para empezar no es descartando si idea así de un solo paso. Digamos que es una manera mas o menos cortes. -con buenos modales, con educación.

De hecho en cualquiera de las respuestas anteriores, claramente demuestra que no descartas la idea y que de hecho lo vas a pensar.

Si por alguna casualidad tu decides que no te gustan los cambios de “look” que se sugieren y si insiste repetidamente tu estilista, una y otra vez, dale y dale, entonces  lo único que queda es lo simple. Cambiar de estilista.

¿Como decirle que ‘no’ a una declaración de amor?
Lo primero que tienes que decirle es que es lo máximo. Pero que no sientes que haya química. Que piensas que en realidad no existe esa chispa, que suele existir. Otra manera es también direccionar las cosas al plano de la amistad y probablemente le podrías presentar a alguien de tu circulo de amigos. Pero es muy importante que le des el trato de un amigo de verdad.

¿Como le dirías que ‘no’ a tu jefe?
Simplemente para alguna situación es especial como un fin de semana que te sugiera trabajes en un proyecto, puedes decir: ‘Desafortunadamente, tengo algo planeado’ – aunque lo digas con tono inseguro, esta bien. ‘Así que no estaré disponible para trabajar.’ Inmediatamente puedes agregar algo como: ‘Vamos a ver que se puede hacer acerca de hacer el trabajo.’ De hecho una propuesta de trabajar un día por la noche seria fantástica. Y probara que tu dedicación solucionara el problema y preservara tu respeto.

secretary-talking-to-her-manager

Y probara que tu dedicación solucionara el problema y preservara tu respeto.

¿Como decir que ‘no’ a una petición de caridad?
Existen miles de causas o razones que valen la pena para ayudar – eso es bien cierto. Y lo que si es bien cierto que no puedes contribuir con todas a un mismo tiempo. Primero tienes que saber cuanto mas o menos puedes dar. Dependiendo de tus medios puedes dar mas o menos a una o dos instituciones de caridad. Y a otra les puedes explicar que ya estas comprometido con contribuciones de caridad, por lo pronto. Si es que tuvieras amigos con buenas acciones, entonces podrías sugerirlo. Y en cuanto a las organizaciones, en realidad puedes decidirlo con el tiempo.

¿Como decirle que ‘no’ a un agente de ventas?
De hecho posiblemente a todos nos moleste encontrarnos con un agente de ventas de esos muy insistentes. Sobre todo en las tiendas. Así que una de las cosas que puedes decir es: ‘solo estoy mirando.’ Pero que si necesitas ayuda, ya lo llamaras. Si en realidad estas haciendo compras entonces puedes decirselo que te asista de la manera propia. Y que así también cuando ya tengas lo que vas a comprar, la buscaras y solicitaras su ayuda. De hecho he escuchado opiniones de agentes de ventas decir que cierto cliente son preferencias.

Piensa, opiná -share Pls – Piensa, comparte y opiná.

¿El agua es más fuerte que la roca?

Publicado 2 Aug 2012, 3:02 pm

“Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es mas fuerte que la violencia.” ~Hermann Hesse

images ag

“La Antorcha del pensamiento.”

Fortaleza y cualidades son los términos fundamentales para conceptuar esta frase de nuestro celebre y novelista, ensayista y poeta, Germano-Suizo; Hermann Hesse.

Una manera de ser y determinantemente incisiva en la manera en la cual él, encerraba toda esta universalidad del saber y de decir tantas cosas. Fue a través de la poesía que intuimos, entendemos y que también comprendemos que este sabio pensamiento va con nosotros. Y lo podemos tomar como un ejemplo de vida y posicionar nuestra actitud en la vida.

Esta manera de deducción del pensamiento tal como o similar en pensamiento a Eric Fromm, no solo deduce una filosofía de vida, sino también a través de el -decir de esta frase nos enseña a abanderar una manera de vida y consecución de tiempos y maneras de pensar y de gobernar en el amor y en el pensamiento.

images agx

“Entre una roca y el agua, es más fuerte el agua, no por su dureza, sino por su persistencia.”

“La Antorcha del pensamiento;” seria una manera de concluir es la que nos enseñan este par de genios y pensadores. Quien con términos simples o grandiosos como el amor, echan mano de la violencia (el concepto) y sugiere que no solo se concreta al trinfo del amor, sino por las leyes de la física recurre al elemento agua haciendo una interesante analogía.

¿Porque el agua? Pues porque el agua toma la forma de todo lo que acopla y no ofrece resistencia, corre por el río, llueve, llena los mares, evapora y vuelve a ser nube. En esencia podríamos de frente conceptuar que el agua toma diferentes términos en su estado y refiere a un ciclo de naturaleza, lo que nos hace entender su cualidad efímera.

“Entre una roca y el agua, es más fuerte el agua, no por su dureza, sino por su persistencia;” es otra frase muy interesante que hace referencia de nuevo al elemento agua.

“El agua es el vehiculo de la naturaleza” ~Leonardo da Vinci

Es una tercera frase que también habla del agua, bueno lo que si es bien cierto es que tenemos que aprender más de nuestro liquido tan preciado no solo en lo del aspecto físico, si no en todas y cada una de las propiedades virtuosas (efímeras), que encontramos intrínsecas en el elemento agua. Aparte de saciar nuestra sed y pensar que físicamente estamos formados en cuerpo de mas del 70 por ciento de agua en nuestro cuerpo.

images ag1

“El agua es el vehiculo de la naturaleza” ~Leonardo da Vinci


Por esto y por todo lo que encontramos en nuestra reflexiones diarias, podríamos acertar diciendo que la vida nos enseña mucho, simplemente desde la ventana filosófica, que al final de un razonamiento progresivo encontramos enormes frases llenas de sabiduría y filosofía, incluso asemejan en anunciar como otras similares sabidurías aplicadas por seres iluminados. Que a su vez también narran y contribuyen a enseñar a vivir y a disfrutar la vida amando, queriendo de una manera muy universal. “El aire nos mueve, el fuego nos transforma, el agua nos da forma, la tierra nos sana.”

Piensa, opiná -share Pls – Piensa, comparte y opiná

“Una vida que no se cuestiona, no merece ser vivida.”

Publicado 19 Jul 2012, 5:02 pm

“Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.” ~René Descartes

una vida...

“Una vida que no se cuestiona, no merece ser vivida.” ~Sócrates

¿Qué es vivir, que es filosofar, que nos quiere sugerir en esta frase Descartes?

¿Nos quiere abrir los ojos? ¿Es fácil filosofar? ¿Tu crees tener ya los ojos abiertos?

Con esta frase Descartes lo que dice es que todos deberíamos abrir los ojos, pero entonces, que sería tener nuestros ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamas?

Quiere decir que todos filosofamos igual cuando todos abrimos los ojos. Otra observación que por naturaleza puede hacerme es entonces ¿todos filosofamos igual, con el simplemente hecho de abrir los ojos?

“Una vida que no se cuestiona, no merece ser vivida.” ~Sócrates

Nuevamente tenemos una alusión a la filosofía de vida, por lo visto y al reflexionar podríamos decir que hay un interés común de ambas frases, con un toque muy sublime al mencionar en cada de nuestros filosofos, a vivir la vida con amor y mencionan lo referente de una calidad de vida por vivir.

Porque hacer una comparación con la acción de filosofar como el hecho de abrir los ojos?

Es imposible no tratar de filosofar, igual que es imposible no abrir los ojos.

Son dos cosas que las hacemos inconscientemente. Desde que nacemos en realidad nadie nos dice como hacerlo, es así como si de pronto se nos brindaran garantías o milagros para vivir la vida y sentirla y explorarla.

Filosofar es un elemento más en nuestra vida cotidiana, es parte de nuestra libertad de vivir y no necesariamente tenemos que pagar una mensualidad como tener internet o tener un pago de un celular, o renta mensual. Es gratis y todo el tiempo!

Nuestra libertad de filosofar es una cosa elemental que utilizamos en el día a día. Que pasa incluso cuando no nos damos cuenta. Así de pronto empezamos a preguntarnos cosas y ya así también de fácil estamos abriendo los ojos podemos decir que admiramos la vida, y de cuando en cuando estamos filosofando y de cuando en cuando abrimos los ojos.

abiertos

¿Que no los tenemos abiertos?

¿Cuando abrimos los ojos? ¿Que no los tenemos abiertos?

Cuando empezamos a tener uso de razón, es cuando se dice que empezamos a abrir los ojos. Ver y observar, preguntarse y callar. Porque filosofar es pensar, utilizar la razón combinando todo aquello que hemos aprendido y que sabemos.

Necesitamos de esto para poder entender y hacernos una idea de lo que nos rodea, es imposible negarse a filosofar porque las personas necesitamos poder entender las cosas o creer que las entendemos.

Esto hace que nos situemos en nuestro espacio y tiempo actual y poder sentir que estamos vivos.

Que existimos, que existimos en este mundo.

Definitivamente damos por sabido que nuestro desglose de razonamientos e ideas concluyen lo que inicialmente teníamos por considerar, que era a que refiere nuestro amigo filosofo, René Descartes, también como regla de ayuda echamos mano de la frase de nuestra amigo Sócrates, mencionada anteriormente. Por supuesto que nos sirve de mucha ayuda comparativa, ademas saber que probablemente los dos filosofos dieron cuenta de un mismo punto elemental de la estructura y los códices de la vida y la figura del pensamiento. Y de las ideas que de pronto nos vienen a la mente y no sabemos que decir o como tomarlas, pero seguramente esto ayudara a que usemos o utilizemos el amor, la mente y la razón para calificar nuestra vida como un milagro y vivirla lo mejor posible.

Aunque esto último lo podríamos atribuir a otra frase del filósofo.

¿Cierto?

Piensa, opiná -share Pls – Piensa, comparte y opiná

¿He encontrado la felicidad?

Publicado 12 Jul 2012, 2:42 pm

“No hay más que un pensamiento negativo o acción negativa que te separa de tu lugar feliz.” ~J. Charest

vacaciones

No necesitas de ser millonario o tomar unas vacaciones “estelares”.

Dentro de cada uno de nosotros existe un lugar feliz. Un lugar donde puedes encontrar la paz, la tranquilidad y la armonía. Un lugar donde realmente el arte de vivir cobra verdadera razón de ser y de vivir. ¡Vivir la vida!

Nadie está destinado a revolcarse en la negatividad, a quedarte corto en tus propias expectativas o las expectativas de tu familia o a renunciar en desacuerdo con tus talentos y habilidades únicas.

¡Se te dio esta vida para vivir plenamente y en tu lugar feliz!

Trata de practicar día a día y de convencerte a ti mismo de que vives en un lugar feliz. Una vez allí, vive plenamente cada día. Hazlo diariamente.

Entonces, así no sólo te comprometes en vivir una vida entera, sino es también posible que algún día, seas una inspiración para tu familia o alguien cercano.

¿He encontrado la felicidad?

La felicidad es un estado mental, pero también lo puedes encontrar en un destino particular. Analiza y seguro lo encontraras. En donde te sientes más a gusto: con un clima templado, en bonitos restaurantes, con buena comida, viendo como se mueve y se vive en una metrópoli, por ejemplo.

Empaca tus maletas con entusiasmo. No necesitas de ser millonario o tomar unas vacaciones “estelares.” Lo único que tienes que hacer es saber llevar tu proyecto de vacaciones y optimizarlo al máximo.

actividades

No programes muchas actividades.

Primero: planea tus vacaciones y ponlas en tu calendario. Aunque sea meses o semanas de anticipación. En realidad es parte de todo sentirte emocionado y reaccionar con euforia. No hay nada de malo en sentir el gusto de saber que vas a ir de vacaciones.

Segundo: date tiempo para llevarla calmado. Llevarla muy muy relajado te ayudara a pasar tus vacaciones mucho mejor: ¡relax, relax! Mantén tu buena vibra. No programes muchas actividades, una tras de otra y saturar tu calendario de actividades por hacer.

Tercero: hazlo a tu manera. No importa que tan planeado pueda estar tu viaje, elige realmente o re-planea. Escoge en lo que sientas que te puede gustar más y que realidad te satisfagan tus actividades. Eso es si tuvieras que seguir algún itinerario. Estudios comprueban que cuando decides hacer lo que te gusta, con responsabilidad y decisión propia, te da una extra dosis de satisfacción o felicidad.

relajado

Llevarla muy muy relajado te ayudara a pasar tus vacaciones mucho mejor: ¡relax, relax! Mantén tu buena vibra.

Cuarto: interrumpe cuando te sientas a gusto. ¡Así es, lo escuchaste bien! Está demostrado que después de cierto tiempo de estar tirado en la arena, por ejemplo, te enfada, así que de pronto interrumpir tu actividad y hacer algo como ir a la oficina de correos, etc…En realidad somos criaturas muy adaptables a estar en actividades donde estamos a gusto, y, que de repente, ya no le encontramos el gusto. Entonces puedes hacer un pendientito – por cinco minutos- y así renovaras tu interés y apreciaras mas tus vacaciones y por estar relajado y disfrutando.

Quinto: Concluye tu viaje con una nota alta de calificación. Por ejemplo, hacer una gran cena o cualquier evento especial. Por naturaleza tendemos a juzgar no sólo por sus momentos extremos, sino como concluye este periodo vacacional.

Sexto: Regresa con tus vacaciones a tu casa. No quiere decir traer souvenirs. Trata de hacer siempre una actividad que te guste por ejemplo; una lección de surfing, aprender de cómo preparar un platillo o una bebida o…¡aprender cómo preparar mejor un mojito!

De esta manera al regresar a tu labor diaria, cualquier momento lo podrías aprovechar para poner en práctica alguna actividad de las que aprendiste en tu viaje. Inténtalo y vive feliz.

Piensa, comparte y opina -share pls –

¿Qué es ser iluminado?

Publicado 5 Jul 2012, 4:22 pm
guías

¿Existen maestros y guías para que nos ayuden a lo largo de nuestro camino?

“Comprender a los demás es sabio, comprenderse a uno mismo es estar iluminado. El que vence a los otros es fuerte, pero el que se vence a sí mismo es poderoso.” ~Lao Tsé

¿Qué es la iluminación espiritual? ¿Ser consciente es ser iluminado? ¿Quién es iluminado? ¿Luz interior? ¿Vegetariano estricto? ¿Guerra y paz?

Tal vez al hablar de espiritualidad, podríamos acercarnos un poco más, definir y entender primeramente que es la “iluminación espiritual.” Y si queremos hablar de “iluminación espiritual” lo mejor sería decir que: no se trata de ser espiritualmente avanzados o de lograr un estatus de maestro. Es parte del proceso de evolución y crecimiento que es nuestro viaje de vida. Así de simple.

¿Existen maestros y guías para que nos ayuden a lo largo de nuestro camino? Sí, buscando aquellos que creemos que ya han logrado la iluminación o que son más iluminados de lo que estamos nosotros.

Hay diferentes propósitos individuales de iluminación según cada cual. Para algunos, la iluminación puede ser una intención diaria, para otros podría ser superar algún miedo o creencia. Para otros podría ser solamente dominio espiritual.

¿Qué exige ser iluminado, es un proceso, cuánto tarda el proceso? ¿Puede tomar toda una vida avanzar un nivel o podemos movernos a través de múltiples niveles de crecimiento de iluminación?

Nuestra habilidad para iluminarse depende de muchas cosas, incluyendo nuestra voluntad para sanar y crecer, nuestra habilidad para aprender. Pero, en su mayoría, depende de lo que vinimos a aprender aquí realmente.

Iluminación

¿Qué es la Iluminación espiritual? ¿Ser consciente es ser iluminado? ¿Quién es iluminado? ¿Luz interior? ¿Vegetariano estricto?

Cada uno de nosotros nace con lecciones para aprender y con el tiempo aprende a reconocer esas lecciones. Todos, eventualmente, reconocen el hecho de que ciertas situaciones y circunstancias se repiten en su vida. Al elegir y trabajar con ellas, posiblemente avanzamos en nuestro proceso de iluminación.

Quizá aquellos que no parecen crecer espiritualmente, son maestros espirituales que vinieron a aprender sobre el miedo y el dolor. Y las dificultades que experimentan son parte de este proceso de aprendizaje. ¿Los hace eso menos iluminados? ¿Quién puede juzgar eso para ellos?

La experiencia es parte de nuestro viaje. Lo que cada uno de nosotros necesita aprender de esa experiencia, solamente lo sabemos nosotros.

Quizá necesitemos aprender sobre la resistencia y el miedo. Quizá necesitemos ser una persistente fuerza negativa en la vida de alguien para ayudar con su aprendizaje del alma. Quizá necesitemos aprender a establecer límites. Quizá necesitemos aprender a amarnos. Cualesquiera que sean las lecciones que experimentemos con y a través de otros, la iluminación ocurre para todos. Pero, simplemente, no es lo mismo para todos.

Cuando miramos a la iluminación como un tipo de jerarquía espiritual, estamos olvidando que todos nosotros somos perfectos y estamos conectados.

Cada persona siempre está en el nivel perfecto de iluminación, solo hay que buscarlo y aplicarlo en cualquier momento de la vida. Es un proceso individual, así que no pueden hacerse las comparaciones. Cuando comparamos, estamos juzgando a los demás y con frecuencia a nosotros. No estamos al tanto de la importancia o valor de las lecciones de alguien, así como tampoco, podemos ver el completo alcance de lo que alma vino a experimentar. No es posible que sepamos cuáles son las lecciones de alguien, así como tampoco podemos saber cuán importantes son ciertas experiencias para ellos.

perfección del alma

Perfección del alma para crecimiento, sanación, amor y regreso a la fuente esencial de todo ser humano.

Si vemos a todos como iluminados y honramos su viaje, sin importar que tipo de experiencias de vida suponga eso, nos movemos dentro del espacio de no juzgar, de la aceptación y amor incondicional. Esta es una lección que toda la humanidad está experimentando en este tiempo. Es donde necesitamos estar si vamos a aceptar las oportunidades del cambio y a crear un mundo en donde la paz, la alegría y el amor incondicional estén disponibles para todos.

Ver a todos como iluminados es reconocer su viaje del alma y podemos elegir si queremos ser parte de ello o no. Nos permite decidir a quién o qué permitiremos compartir en nuestro viaje. Y esto nos traerá paz cuando recordemos que todos son iluminados y que cuando hacemos brillar nuestra luz y trabajamos en nuestras situaciones, permitimos que los demás hagan lo mismo en la perfección del viaje de su alma para crecimiento, sanación, amor y regreso a la fuente esencial de  todo ser humano.

Finalmente una reflexión: ¿Un músico puede ser iluminado? Si esta bella pero elusiva cualidad no es de la humanidad, sino de Dios, entonces éste es el más grande regalo de Chopin para nosotros. En resumen, Chopin fue el compositor que más se acercó a expresar la naturaleza del sonido de los mundos internos y de la experiencia”. El era un iluminado…

Lee, piensa y opina: pls.

¿Cuál será el mejor consejo acerca del dinero?

Publicado 28 Jun 2012, 5:03 pm

“A muchos sólo les motiva el dinero para ser honestos.”~ Carlo Dossi (Escritor italiano, 1849-1910)

imagenes money

¿En verdad un plan financiero conviene?

¿Cuál será el mejor consejo acerca del dinero? ¿La forma de gastar tu dinero viene de una costumbre familiar o una dependencia financiera? ¿Quién te dice cómo gastar tu dinero?

Hay tantas opiniones acerca de como deberías gastar tu dinero. ¿Qué hay del consejo: “No gastes más de lo que tienes?”

¿Quién nos dice en realidad cómo gastar el dinero: las reglas económicas, las mujeres, los grupos de banqueros, compañeros de trabajo? ¿Quién tiene la clave de la sabiduría en este renglón? Para dar un consejo, primero es necesario tener la experiencia y luego la seguridad de que dio resultado esa vivencia.

images fam

Así que, a veces la sabiduría de nuestros familiares o nuestros ancestros también puede ser aplicada por nosotros. Son consejos que valen oro.

Seguramente, eso de darle valor al dinero, viene desde nuestra niñez, cuando nos daban nuestro domingo; en otros casos, algunos niños reciben alguna concesión o ayuda periódica. La regla de los tres días es lo que los padres sugieren a este respecto: si quieres comprar algo, tienes que esperar tres días. Y si aún lo anhelas, entonces cómpralo. Incluso a la fecha, todavía se aplica como regla de oro.

¿Y las herramientas de planificación? ¿Un compañero de trabajo te puede decir sobre las ventajas de planes bancarios? ¿Cuánto se puede confiar en un banco? ¿En verdad un plan financiero conviene? Cuando llega tu pago de tu trabajo, inmediatamente la mitad se va a la renta, pagos de tu tarjeta de crédito y/o préstamo de estudiantes, se transfiere un poco a tu IRA (trades de bajo costo, ayuda inversión libre), etcétera, etcétera. Ante esta prospectiva: ¿Te ayudaría un plan financiero? ¿Le confiarías a un agente financiero tus planes de pago? ¿De verdad te ayudaría tener menos papeles a tu alrededor?

Qué hay de otras costumbres en las cuales te dicen: adquiere sólo una tarjeta de crédito y paga tu balance mensual. O aquella que sugiere: saca ventaja de tu 401(k) o de tu plan de jubilación. Gente que cree que: “un centavo salvado, es un centavo ganado.” Y también, controversialmente, te dicen: ¡Vive un poquito! nada te vas a llevar a tu tumba.”

¿Alguien está de acuerdo con esto? ¿En realidad cómo funcionan las hipotecas, tienes que pagar tu casa en corto tiempo, a fin de que pueda haber ganancia?

¿Ahora que la economía se derrumbó qué medidas debes tomar? Gastar frívolamente o, tal vez, pensar un poco al momento del impulso de compra y preguntarte si en realidad es lo que necesitas comprar.

images fin

¿Ahora que la economía se derrumbó qué medidas debes tomar?

¿Qué tan conveniente es vivir minimalisticamente? Definitivamente vale la pena pensar en elegir un plan financiero, contribuir a tu 401(k) y guardar dinero para tu retiro. En vez de gastarlo en cosas superficiales. ¡Piénsalo, te conviene!

¿Cuál es el error ante un consejo que tomas o no tomas? Por ejemplo, el prestar dinero y que se convierta en una situación incómoda. Es una realidad que las cosas se tensan cuando tratas de recobrar tu dinero. ¿Cuál de los consejos que te da mamá es el más apto a seguir? Posiblemente ella te recomendaría: “No prestes dinero a la gente, pero si  lo haces considéralo un regalo, no un préstamo. Si se te es regresado ¡perfecto! Si no, entonces, no tengas resentimientos hacia tu deudor.”

Otro consejo seria: guarda una cantidad de dinero mensual para cualquier emergencia. Programa la cantidad de dinero a transferir desde tu cuenta a tu cuenta de ahorros. Así no se sentirá que lo ahorras. Cuando menos crees ya tienes un pequeño guardadito. Ese dinerito lo podrás utilizar para boletos de avión de pequeños viajes, shows del momento, reparaciones para autos, etcétera.

Así que, a veces la sabiduría de nuestros familiares o nuestros ancestros también puede ser aplicada por nosotros a través de consejos, experiencias propias o ejemplos de vida. Son consejos que valen oro. Aplícalos.

También, de otra manera, podríamos siempre observar o buscar ayuda con algún agente financiero o contador. Lo importante es planificar nuestro futuro. ¿No crees?

Piensa, opina y comparte –share…Pls

¿Esta la tecnología dañando tus relaciones?

Publicado 21 Jun 2012, 5:04 pm

“La vida no es una tecnología, ni una ciencia. La vida es un arte, has de sentirla. Es como el caminar por una cuerda floja.”~ Osho

on bed

¿Es tu compu tu compañero de cama?, tal vez es tiempo de que la desconectes.

¿Cómo encontrar el balance en un mundo donde tienes que estar conectado a la red? Al contactar a todos los fans de Facebook, Twitter, los adictos Angry Birds y los demás devotos, tendríamos que descubrir un término medio entre: sintonizar y apagar la conexión. Para que así podamos tener una mejor relación con nuestros seres queridos; tanto virtualmente como en la vida real.
¿La tecnología está dañando tus relaciones humanas? Aún con todos nuestros “amigos” en línea (ciber-amigos), nuestra pasión por enchufarnos podría dejarnos de verdad más aislados. Estudios afirman que el cincuenta y nueve por ciento de las personas que acuden a la red, han debilitados sus vínculos. Entonces: ¿Cómo reinicializar tú vida social?

Una serie de cuestiones o preguntas en las cuales verdaderamente tú seas el cuestionado, tendrían que ser expuestas, para ver el nivel propio de tu situación verdadera hablando del caso.
Primero: ¿Cómo te sientes después de una sesión de Facebook? ¿Más cerca con tus amigos más conocidos? Si es así, entonces hay razones para sentirte orgulloso de esa mentalidad.
“Algunas investigaciones demuestran que la comunicación cibernética suele por naturaleza ser más abierta o más expresa, que cuando estamos en persona; la razón es porque nos sentimos a salvo detrás de nuestra pantalla. El ser abierto es la clave para la intimidad”.

¿Te sientes agotado, te cansa estar todo el tiempo buscando nuevos contactos y ampliar tu lista de amigos? Tener una sesión de Facebook incontrolable esta correlacionada con el narcisismo, según estudios realizados. Date tú mismo permiso para bajar el paso y así tendrás, de verdad, más tiempo para tus verdaderos amigos.
¿Te sientes un poco celoso, pareciera que todos se están divirtiendo más que tú? Frena el impulso de compararte de manera desfavorable, al tener en cuenta que después de todo algunos de tus camaradas a menudo no cuentan la historia completa. Estudios dicen que de alguna manera; nosotros como individuales, tendemos a sobre estimar los sentimientos positivos de otros y a bajo estimar los negativos.

bed 1

¿La tecnología está dañando tus relaciones humanas?

¿Cuál es la manera más saludable para socializar en la red? es con un mensaje personal de preferencia breve como: “Me gustaría verte ¿cafecito?”

¿Cuánto tiempo pasas al día en las redes sociales cuando se supone que es muy difícil hacerlo durante el trabajo?  Si tu respuesta es: Ningún tiempo, realmente me concentro en el trabajo. En este caso concretamente, si es más o menos saludable que al menos dediques una pequeña parte del día checando los comentarios de tus amigos.
Si le dedicas una hora, en tu tiempo para comer o de descanso, entonces realmente no es tan malo, ya que estudios comprueban que cuando las personas checan su Facebook o Twitter por al menos una hora, terminan siendo más productivos contra ellos que realmente no lo hacen. Al darle a tu cerebro un breve descanso, te puede ayudar a concentrarte mejor cuando regresas a trabajar. Advertencia: tienes que limitar tu navegación en la red, por menos al 12% de tu día de trabajo (cerca de una hora de un octavo de hora-trabajo) para obtener el máximo beneficio. Un poco más de esto y probablemente vayas a tener que recurrir a horas extras, jugando a querer ponerse al día en las tareas del trabajo. Y, a final de cuentas, le pondría un final a tu vida social en línea.

¿Con que frecuencia discutes a través de e-mail, mensajes de texto o en redes sociales?  Sesenta y nueve por ciento de edades entre 18 y 24 años, comentan que enfrentan enormes batallas a través de mensajes de texto. Pero sabemos, que el discutir no es buena idea. Para empezar no se puede medir el lenguaje corporal, el tono de la voz o expresiones faciales. En efecto 48 por ciento de la encuesta responden diciendo que se han confundido acerca del significado real y tono de mensajes de texto. Si tienes que interpretarlo virtualmente, se muy claro. Las emociones son curiosas, seguro, pero la verdad es que te concierne que tu amigo va a mal interpretar el humor o intención de tu mensaje, incluyendo aquel que observa una intención de corazonada ejemplo: “Vamos a olvidarnos de todo y vamos a brindar ;-).” Si eres listo, seguro ya te habrás dado cuenta que cuando estas físicamente con la persona, no hay tanta persistencia a ser conflictivo.

¿Cuando eres más dado a enviar un mensaje de texto o avanzar/retroceder el texto que aparece en pantalla de tu teléfono celular? Quizá durante un momento aburrido en medio de tu lunch con un amigo; asumiendo que no se ofenderá. Si eres apto para estar ojeando tu teléfono mientras comes con un amigo, estas cambiando la oportunidad de estar más comprometido en la relación por ser más superficial a conectar con tu amigo. Sin mencionar que eso es de mala educación. Se sugiere que si tienes que checar tu teléfono, te tomes un momento, discretamente  y lo hagas en el baño.
¿Quizás cuando estás en espera haciendo fila para algún trámite oficial o en la sala de espera al médico? Probablemente sabes que se convertiría en chisme o en una situación exagerada de la nada: ¡Ya no aguanto esperar! ¡Además tengo que regresara a trabajar! Lo recomendable en este caso, es observar algunas e-mails de trabajo y contestarlos, sería más práctico y positivo. Y así enfriaras tu desesperación.
¿Mientras manejas cuando se pone la luz roja? Se ha comprobado que revisar tus correos o textear por teléfono mientras se maneja, es más peligroso que manejar tomado.
¿Cuál de estas tareas relacionadas con tu carrera haces durante tu semana?

images dinn

¿Estas cambiando la oportunidad de estar más comprometido en la relación por ser más superficial a conectar con tu amigo?

¿Actualizas tu curriculum? ¿Estudias alguna clase por internet? ¿Blogeas, twitteas o actualizas tu website? ¿Todas las anteriores?
El trabajar y enrolarte en lo que te concierne de tu carrera y actualizar tu sitio de internet, es muy positivo. Se dice que hay que tomar ventajas de todas las herramientas que existen en línea, sobre todo si va encaminado a tu carrera profesional. Si “blogeas” y es parte de tu pasión, sugerir videos educacionales y twittear con colegas de trabajo entra en lo saludablemente permitido. Pero nunca hay que engancharse con videos que no aportan nada profesional. Busca oportunidades positivas y motivacionales. Trata de posicionar la escalera de tu carrera en lo más alto del pedestal.
Piensa, comparte y opina.

Share please!