La intimidación se relaciona siempre con el abuso. (Parte 2)

Publicado 31 Jan 2013, 5:26 pm

“Si Dios actuara contra el acoso, haría que todos los seres humanos fueran iguales.” ~Léo Lins

Bullyng Parte 2.

Haciendo un poco de recordatorio y solo por el hecho de ser un tema de tanta inportancia en nuestras vidas y en la actualidad. A continuación sigo con la segunda parte del articulo de la semana anterior sobre el tratado del “Acoso o Bullying” (hace click aquí para leer la primera parte).

 La palabra bullying describe un modo de trato entre las personas.

La palabra bullying describe un modo de trato entre las personas.

La intimidación es un acto de conducta agresiva, como un patrón de comportamiento, esto se repite con el fin de herir intencionalmente a la otra persona, ya sea física o mentalmente. La intimidación se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en la que desea obtener poder sobre otra persona.

Desarrollo:
1) La palabra bullying describe un modo de trato entre las personas. Su significado básico es: acosar, molestar, obstruir o agredir físicamente a alguien.

2) Es un continuo y deliberado abuso verbal y en que de cierta manera de agresión reciba un niño por otro y otros, que canalizan hacia él / ella para poder agregar cruelmente, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.

Características del bullying:

La intimidación puede tener como autores tanto individuos y grupos.
Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.

Por lo general, se extiende por un período más largo o a veces más corto.

La intimidación es un proceso de represión de problemas.
Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran responsables de la situación
Puede tener lugar tanto directa como indirectamente (a través físico o psicológico, o mediante engaño).
Atacar y espiar en el camino de la casa a la escuela; perseguir, aprisionar, golpear o dar un codazo, empujar y golpear o propinar.

Marginar a la comunidad de la escuela o clase con la invención de rumores y mentiras.
Juego sucio en el deporte y hacer trampa.
Riendo o burlarse, del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.
Burlas, burlándose constantemente lidiar con apodos.

Tipos de Bullying físico: empujar, patear, asalto con objetos, etc. Ocurre con más frecuencia en primaria que en secundaria. Insultos verbales, insultos en público, poniendo en relieve los defectos físicos, etc. Es lo más común.
Psicológico: debilitar al individuo la autoestima y fomentar su sensación de miedo.

Los participantes bullying
• Agresor
• Víctima
• Observadores

Agresor: Tienden a ser físicamente fuertes, impulsivos, dominantes; antisocial y poco simpático a sus víctimas.

Hay tres tipos de acosadores:

Abusador intelectual: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo es capaz de organizar o manipular a otros para cumplir sus órdenes.

Abusador poco inteligente: Es aquella persona que se manifiesta con un comportamiento antisocial, que intimida y acosa a otros directamente, a veces, lo que refleja su falta de autoestima y confianza en uno mismo.

Víctima Bully: Es uno que persigue a sus compañeros más jóvenes y que es a la vez acosado por chicos mayores o incluso una víctima en su propia casa.

“A lo largo de la vida la gente te volverá loco, te faltará el respeto y te tratará mal. Deja que Dios lidie con las cosas que ellos hacen, porque el odio en tu corazón te consumirá también a ti.” ~Will Smith

“El conocimiento lleva a la unidad, como la ignorancia a la diversidad.” ~Ramakrishna

Lee, piensa y opina…Share.

La intimidación se relaciona siempre con el abuso y el acoso

Publicado 25 Jan 2013, 11:07 am

“¿Y si el chico que intimidaste en la escuela, creció, y resultó ser el único cirujano que podría salvar tu vida?” ~Lynette Mather

La intimidación se relaciona siempre con el abuso del acoso y la coacción a los demás. Se puede incluir el acoso verbal o amenaza, asalto físico y tal vez dirigidos en particular hacia las víctimas repetidamente, tal vez por motivos de raza, religión, género, sexualidad, o habilidad.

38 estados tienen ya leyes que abarcan actividad cyberbullying.

38 estados tienen ya leyes que abarcan actividad cyberbullying.

La víctima de bullying se refiere a veces como un “objetivo.”

El acoso puede ser de tres tipos básicos de abuso – emotional (agitado por la emoción), verbal y física.

Es bien sabido que la intimidación es perjudicial para los estudiantes el bienestar y el desarrollo.

Intimidación puede ocurrir en cualquier contexto en el que los seres humanos interactúan unos con otros. Esto incluye la escuela, la iglesia, la familia, el lugar de trabajo, el hogar y los barrios.

A medida que crecemos, disfrutar de la vida, y empezamos a hacer amigos e ir a la escuela. A veces, en el tiempo de recreo jugamos o compartimos juegos con amigos, como el baloncesto o voleibol, etc.

También sabemos que siempre hay alguien en nuestra clase o nosotros, que es muy inteligente y se aplica a tareas, cosa que me parece genial!

¿Pero qué pasa con aquellos, que no gustan de chicos que hacen eso? A veces hay alguien que se siente solo o simplemente tiene una apatía por los demás, ¿Alguien que se cruza  en el camino y extiende una pierna por lo que cuando alguien está en marcha, simplemente exoresa: se cayó? Pienso que está muy mal.

Como por ejemplo: Demi Lovato tiene un secreto para mencionar: Crecer no siempre fue fácil para ella.

“Tuve un momento muy difícil cuando estaba en la escuela en secundaria,” dice ella. “La gente iba a escribir ‘odio’ peticiones [de mí] y  entonces lo que hacían era enviarlos a su alrededor para ser firmados. Tendrían celebraciones  de mis CD-Demos. Ellos venían a mi casa, de pie al otro lado de la calle y gritaban cosas. Fue un momento muy emotivo (de muchas emociones) para mí, y lo único que quería era escapar lejos.”

Se puede incluir el acoso verbal o amenaza, asalto físico.

Se puede incluir el acoso verbal o amenaza, asalto físico.

Era tan malo, que de hecho, Lovato cree que es parte de lo que la llevó a buscar tratamiento para problemas como un trastorno de la alimentación y de una etapa de casi dos años.

“En ese entonces, hubo momentos en que no creía que yo sería capaz de seguir adelante,” admite.

Es sólo en los últimos años que la intimidación ha sido reconocida y registrada oficialmente como un delito separado y distinto, pero se han dado casos bien documentados que se han registrado durante los siglos ya desde hace tiempo.

Anti-bullying movimiento. En la década de 2000 y la década de 2010, un movimiento cultural contra la intimidación ganado popularidad en el mundo de habla Inglés.

Demi Lovato es un vocero anti-bullying. Ella también está involucrada en actividades filantrópicas a través de obras de caridad y diversas causas sociales y ambientales.

Un documento del año 2012, “Descripción general del Estado contra la intimidación Legislación y otras leyes conexas, 38 estados que tienen ya leyes que abarcan actividad cyberbullying” o actividad conocida como; cyberbullying ,” 32  estados ponen estos delitos dentro de la categoría más amplia de intimidación y seis estados definen este tipo de delito esta ofensa.

10 cosas que dan miedo que los adolescentes no hablaran con sus padres

Publicado 18 Jan 2013, 11:38 am

10 cosas que dan miedo que los adolescentes no hablaran con sus padres.

“Recuerda que puedes venir a hablar conmigo sobre cualquier cosa.”

He oído esta afirmación muchas veces mientras yo fui creciendo. Uno asiente con la cabeza, murmurando asintiendo y empiezas a pensar en todas las cosas que realmente no podía hablar con mis padres porque,  al menos en mi mente, estaban desorientados. Hoy estoy muy consciente de que los padres tienen que tener un montón de platicas extrañas sobre temas que -⎯uno de adolescente inevitablemente tratará de evitar ⎯ pero que desesperadamente necesitan ser discutidos. Los padres hoy en día saben que tienen que hablar de sexo, drogas y de seguridad cibernética, pero también deben acercarse a sus hijos e incluir algo sobre estos temas importantes.

Los padres hoy en día saben que tienen que hablar de sexo, drogas y de seguridad cibernética,

Los padres hoy en día saben que tienen que hablar de sexo, drogas y de seguridad cibernética,

1 -. A los adolescentes les encanta pensar en formas alternativas para emborracharse.- Verter tragos de vodka en los tubos de labios, y de ginebra son sólo una de las formas en las que los adolescentes experimentan con las técnicas de embriaguez rápida y alternativa para evitar el aliento a alcohol y el estómago revuelto. A menudo hablamos a nuestros hijos acerca de no beber, pero nos olvidamos de hablar con ellos sobre el consumo peligroso de todo tipo de bebidas.

2 -. Los adolescentes piensan que el “Te amo” significa “Haz lo que digo” – Cuando dices “Te amo”, ¿qué significa realmente? Muchos adolescentes piensan que esta frase, que puede ser usado en exceso como una  alabanza-gastada o viene de padres inseguros, es en realidad una tapadera para decirles “haz lo que quiero.” Como adultos, es muy fácil caer en la trampa de expresar el amor justo después de una  trampa ⎯ castigo para tranquilizar a nuestros hijos y estamos disciplinandolos porque nos importan. Desafortunadamente, esto les enseña a temer al amor junto con nuestras reprimendas.

3 -. Los adolescentes valúan más la cantidad de amigos sobre la calidad de los amigos – Los adolescentes están más orgullosos de la cantidad de amigos que tienen en Facebook que la calidad de sus amigos que están más cercanos. Se debe enseñar a los adolescentes a valorar la calidad sobre la cantidad, es esencial para edificar un sistema de apoyo a medida que crecen ⎯ incluso en la era digital.

4 -. Textear hace sofocante lo muy padre – Una enorme y constante insistencia en revisar qué entra en tu cel; a través de texto y Facebook han hecho de las relaciones obsesivas la norma. Los padres pueden hablar con sus hijos acerca de “mensajes de texto,” pero a menudo se olvidaron de que los teléfonos celulares están ahora actuando como correas virtuales en las relaciones ⎯  actuando en restricción y asfixia en la independencia de un adolescente y de su crecimiento natural.

6 -. Trastornos de la alimentación es comer a la moda -. El surgimiento de redes sociales “pro-anorexia”  y sitios web donde los usuarios ⎯ alientan a los demás a darse atrancones, purgas de hambre, se han transformado en una forma de alimentación desordenada en comer bien. Los padres han aprendido a hablar de trastornos alimentarios entre los adolescentes, pero a menudo olvidan que se ha convertido en un precursor cada vez más aceptado: los trastornos alimentarios.

7 -. Compartir la contraseña es una prueba de amistad -. Los niños aprenden a temprana edad a no publicar información personal en línea o hablar con extraños. Pero nos olvidamos de decirles que no compartan sus contraseñas con amigos. El compartir contraseñas entre los adolescentes se ha convertido en una nueva prueba de mutua profundidad de la relación. Compartir su contraseña se ha convertido en la causa No. 1 de otra moda al miedo ⎯ acoso cibernético. Asegúrese de que sus hijos no compartan sus contraseñas.

8 -. La hierva es un unificador social – “Yo sólo llego a pasar el rato con los deportistas cuando estamos compartiendo una pipa de agua,” Un chico me contó el drama, la marihuana, tendría que ser comentada por los padres como peligrosa e ilegal, y también se discutirá como pegamento o modo de comunidad social. ¿Sus hijos todavía dirán que “no” a pesar de que fumar marihuana los borra de los circulos sociales y camaradillas y los hacen sentir parte de “estas dentro de” la multitud?

9 – El sexo oral es algo que “se debe” – Los padres hablan a sus hijas sobre los peligros y lo serio del sexo oral, sin embargo, necesitan añadir un tema muy importante:  El sexo oral no se debe. Muchas chicas adolescentes dicen que se sienten que pueden decir no al sexo, pero luego tienen que “al menos” dar algo a su pareja. Ese algo es por lo general el sexo oral.

10.-Los adolescentes piensan que están justificados en el engaño – La constante presión sobre los adolescentes hoy en día es una cuestión de hace mucho tiempo. Uno de los efectos secundarios de este desarrollo es que los estudiantes, con la dificultad de la escuela se sientan que se les da licencia para hacer trampa. Además, los adolescentes sienten que la única manera de salir adelante es “engañar como los demás.” Hablamos con nuestros hijos sobre el estrés, ¿pero hablamos con ellos sobre cómo el estrés cambia nuestra forma de actuar?

Aunque estos temas son de miedo, seguro que no sólo tienen que ejecutar esta lista con su hijo. Estos problemas son reales y a menudo la superficie. Si usted espera para momentos de enseñanza y llevarlos hasta aplicarlos auténticamente, y que se anime su hijo a hablar realmente con usted sobre cualquier cosa, y es entonces posible que usted no sea tan despistado después de todo.

Lee, piensa y opina…Share.

Deshazte de tus planes, sigue a tu corazón

Publicado 10 Jan 2013, 5:07 pm

“El cambio es la única cosa inmutable.” ~Arthur Schopenhauer

Deshazte de tus planes, sigue a tu corazón. ¿Lo tienes todo planeado? ⎯ así que cuando las cosas empiezan a ir fuera de curso, ¿cómo hacerle frente?

Deshazte de tus planes, sigue a tu corazón.

Deshazte de tus planes, sigue a tu corazón.

Cuando conocí a Georgina, ella tenía 32 años de edad, vivía en una situación incomoda. Vivia con sus padres. (Sexy, ¿no?) Ella recientemente terminaría la escuela de leyes, pero no había logrado el examen de la barra y volvió a su trabajo de pregrado como consultora de software, cosa que por lo que yo podía ver, para mi significaba pasar la tarde en la piscina de una amiga esperando una asignación. No parecía tener planes reales para el futuro más allá de lo que debería comer para la cena.

Yo, por el contrario, sólo me había embarcado en un Plan. Yo tenía 28 años, listo para comenzar un nuevo capítulo después de haber pasado mis varios años de trabajo duro como diseñador de programas en software. Yo estaba disfrutando de la vida, pero no tenía ninguna meta grande y había sido, básicamente, seguir la corriente, sin saber a donde las cosas me llevarían. También había estado en un constructora tres años de contrato una-otra vez. Estaba en una relación con alguien, era curioso, porque no tenía mucho en común con ella. Y yo no estaba seguro de que se preocupaba mucho por mí, así que eso me llevó a invertir un montón de espacio en mi cerebro y ella sin la mas pequeña de la apariencia de preocupaciones. (“¿Acaso no venir a la fiesta porque realmente estaba cansada, o porque odiaba a mis amigos?”)

Así que con mi cumpleaños numero 30 que se avecinaba, me decidí a tomar en serio mi vida: Las cosas estaban fuera para siempre con mi chica, me di cuenta de lo que realmente quería ser un alguien independiente, y sentí una desesperada necesidad de viajar y ver el mundo. El plan comenzó a formarse: en primer lugar, que era el momento de centrarse en mí, así que las “citas” no serían parte del plan. Por lo demás, había trabajado con mis jefes muy bien y decidí tomar un mes y salir. Pensé que me gustaría pasar tres o cuatro semanas viajando con un amigo viajando a América, regresar luego por una semana y visitar de mis progenitores en su casa para un fin de semana, dirigirse al sudeste de mi país durante dos semanas. Después de eso, me gustaría volver a América y trabajar dos años más en lo personal, a continuación, iniciar un negocio freelance. Perfecto, y planeado hasta casi el mismo día.

Sin embargo, parte del plan se concreto y parte del plan parece ir mal tan rápidamente como había comenzado. El día que regresé a América desde el sur, cambiaron las cosas obligandome a cambiar de lugar de trabajo yendo de un estado a otro por dichos motivos y regresando finalmente a mi lugar de origen.

Me mudé de vuelta. Y ahí estaba Georgina era la más feliz. En medio de mi cambio de puestos de trabajo y la enfermedad de mi madre, en medio de mi gruesa angustia por tener que posponer el plan. Y por la razón de acomodamiento de casa al mudarse, me encontré pasando mucho tiempo con Georgina, era libre para vernos al menos un día de la semana, y me adentro a ella con su ingenio, calidez y sonrisa infantil.

Como perturbado y ansioso como yo concentrqado-en mi plan (Recuerda alguna parte de mis amigos que no eran parte precisa de mi plan)-No tuve otra mas que reír ante la ironía. Aquí fue que tuve que cancelar un curso personal, una de las pocas veces que me había trazado un curso realmente de interés para mí.

Mi relación con Georgina, se estaba convirtiendo en una excepción en toda regla.

Me encontré en el amor – y seamos sinceros era una especie de obsesión- Eso era todo lo contrario de lo que el plan inicialmente dictaba, y ella era a la vez perfecta para mí y el mal absoluto también, jeje.

Mi punto es que al poco tiempo nos mudamos juntos ella sigue trabajando y yo también por mi parte, fue una desición de los dos, Y siempre tengo un recordatorio en mi mente que me dice como todo resulto bien y mejor de como lo hubiese imaginado o planeado!!

Piensa, comparte y opina -Share Pls

¿Donde encontramos a Dios?

Publicado 4 Jan 2013, 5:30 pm

“La Duda está demasiado sola para comprender que la fe es su hermano gemelo.” ~Kahlil Gibran

Aunque celebramos la Navidad hace apenas sólo siete días, nuestra sociedad ya pasó a otra cosa. Esto es un reflejo de nuestra cultura. Hay una enorme acumulación a lo que estamos a punto de celebrar. Pero una vez que lo hemos alcanzado, seguimos adelante. No se está disfrutando del momento, no disfrutamos de lo que hemos trabajado tan duro de ganar. Eso es cierto y es para todas nuestras celebraciones, y en especial de Navidad! Descartamos esta gran temporada casi tan rápidamente como el papel con los que se envuelven los regalos.

Bautismo de Jesús.

Bautismo de Jesús.

Es por eso que la liturgia es sin duda alguna “contra-cultural,” lo que refleja una forma más (y mucho más sana) de la vida. Sí, celebramos la Navidad, digo hace siete días, pero no hemos hecho nada más que empezar! Hay tantas cosas sobre la Navidad que todavía tiene que ser tomados en serio y su celebridad.

En la liturgia, hay cinco celebraciones, todas muy importantes: durante la temporada de Navidad. Día de Navidad (incluyendo la víspera de Navidad), la Fiesta de la Sagrada Familia, la solemnidad de María, Madre de Dios (Año Nuevo) La Epifanía del Señor, (significa “manifestación” Jesús se da a conocer) y concluyendo con el bautismo del Señor. Cada una de estas celebraciones resalta un aspecto diferente del misterio de la Navidad, así como se manifiesta desde el nacimiento de Jesús, al comienzo de su legado o ministerio público.

El día de Navidad – nos maravillamos de la ‘palabra hecha carne’ en el mundo, la encarnación. El hijo de Dios nació en la historia humana. Dios se ha hecho uno de nosotros, y nunca se apartará de nosotros. La naturaleza humana que Jesús recibió de María está con Dios por toda la eternidad. Y este misterio responde a la pregunta: ¿Donde encontramos a Dios? en este niño humano llamado Jesús, nacido de María, nacido dentro de circunstancias extremadamente humildes.

En el Evangelio de San Lucas -Con los pastores nos acercamos al pesebre (Belén, representación escultórica del Nacimiento de Jesucristo) y te sorprenderás de todas las maravillas del plan que Dios tiene para ti.

En esta fiesta de la Sagrada Familia, la misma pregunta acerca de dónde encontrar a Dios se responde de nuevo, Jesús nace en la familia humana de María y José. Jesús se crió en el seno de la familia humana. El amor y el cuidado que se encuentra en el ambiente familiar, por lo tanto hay que habilitar al Jesús humano para crecer “en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres” ~Lucas (2:41-52). ¿Entonces, dónde encontramos a Dios? Esta fiesta nos enseña que la presencia de Dios está ante todo en experiencias dentro de la vida familiar. Las experiencias de la familia de amor y cariño, de dar y compartir, de la fidelidad y el sacrificio, el perdón y la reconciliación, todo esto hace que Dios sea real y tangible. Y esta fiesta invita a todas las familias a vivir y ¿por que no? hasta el llamado -potencial de Dios-.

A celebrar la fiesta de la Sagrada Familia, Que Jesús, María y José; ayudan a todas las familias a ser lo que Dios los llama a ser!

Piensa, comparte y opina -Share Pls

Si no sabes qué regalar en Navidad, regáleles tu amor ♥

Publicado 20 Dec 2012, 5:38 pm

“Cuando aprendas las elevadas matemáticas del dar y recibir amor, encontrarás que al dar, ganas. En el acto de dar, te haces más y más rico.” ~Osho

Algunos consejos prácticos a mis oyentes en el día de hoy, un consejo, otorgado de tres tipos, y se puede resumir con las palabras: participación, brindar cariño o tener cuidado por las personas en necesidad, y ser justo. A la multitud les digo: “Comparte tu ropa y tu comida, el cariño a los necesitados.” A los recaudadores de impuestos que se beneficiaron por la gente y a los soldados oprimidos, se dice: “Sed justos, recoger sólo lo que se prescribe, no a la  práctica de la extorsión.” Este consejo también está destinado para nosotros durante la temporada especial de Navidad.

Mientras nos preparamos para la Navidad

Mientras nos preparamos para la Navidad

Mientras nos preparamos para la Navidad, estamos siempre en la opción latente de compartir la comida, la ropa y también para ser justo y equitativo en el trato con los demás, en otras palabras, la caridad y la justicia debe impregnar nuestras vidas, especialmente durante esta época del año.

Tenemos algunas tradiciones hermosas que reflejan el espíritu de dar y cuidar y ahora es el tiempo de empezar y practicarlas:  “El recoger de alimentos semanales, programas de regalar arboles, : todos los beneficios a los necesitados que vienen en busca de ayuda a los centros comunitarios. Y las donaciones caritativas que se extiende a través de todo el año.

Apoya campañas como: “Juntos en la Misión.” Otras también son muy generosas como: “Operación Plato de Arroz.” Programas caritativos al nivel mundial de  Servicios de ayuda. Donaciones para ayudar a los necesitados entre nosotros. Más gente en la actualidad han estado preparando sadwiches para los más necesitados, además de servir una comida caliente mensual. Apoyamos las muchas colecciones especiales patrocinados por nuestras escuelas. Proyectos de caridad hay demasiado muchos, numerosos como para poder enumerarlos aquí. Apoyar causas en comunidades locales para las mujer embarazadas. Y muchos de ustedes también tienen obras benéficas adicionales a las que apoyan.

Apoya campañas como: "Juntos en la Misión."

Apoya campañas como: “Juntos en la Misión.”

A todos ustedes que dan tan generosamente, un especial “¡Gracias!” o como dice mi amiga @Glafiz “Clap-clap-clap.”

Incluso en tiempos económicos difíciles, el espíritu de dar y cuidar está vivo!

Entonces, ¿cómo responder a la invitación del creador hoy para dar y cuidar? Si estamos y somos entre los afortunados que pueden dar, debemos hacerlo con gratitud por las bendiciones que tenemos. También debemos resistir la tentación de convertirse en cínicos o desalentares.

La necesidad es siempre mayor que nuestra capacidad de respuesta. Sin embargo, si estamos dispuestos a responder, llegamos a ser los destinatarios de un regalo aún más grande de lo que podemos dar. Si compartimos con un corazón generoso, y luego nos unimos con el regalo más grande de todos, el don del amor divino que se hizo realidad  y nació en medio de nosotros! Podemos ayudar a hacer presente la realidad de los otros. Y es lo que realmente se trata esta próxima Navidad!

“Alégrate” ¡El amor está cerca, nos circunda! Nos alegramos de que la Navidad está cerca, la luz del amor esta en nuestras vidas. Recordemos siempre que en nuestro dar y cuidar, podemos hacer que el Amor se presente del uno al otro, no sólo como regalo de navidad, sino a lo largo de todo el año!

Piensa, comparte y opina -Share Pls

¿Es tu envidia buena o mala?

Publicado 14 Dec 2012, 6:14 pm

“Jamás he intentado aprender algo de alguien a quien no haya envidiado, por lo menos, un poco. Si no hubiera sentido envidia, no habría aprendido nada.” ~Anónimo

El cerebro invadido por la envidia. La envidia está en su ADN. Quizá sea algo malo (pueda y te haga sentir mal contigo mismo), pero desde un punto de vista evolutivo, la capacidad de experimentar la envidia puede ser parte de por qué los seres humanos han sobrevivido como especie. Esto es lo que pasa realmente en el cerebro cuando se siente una punzada de envidia.

images env2

La envidia duele.

La envidia puede ayudarte a concentrarte. – Sentirse envidioso puede ayudarte a estimular y a recordar cosas. Eso podría significar que usted tendrá un tiempo más fácil para memorizar el tono de tu ambicioso amigo y aprender el sistema que él utiliza para atraer los clientes, cosa que podría llevar a ganar más a ti mismo.

La envidia puede compararse a poder pisar el acelerador. – En el momento en que escuchas algo que provoca tu envidia, tu cerebro entra en modo de alerta máxima, creando un sentido de urgencia que puede conducir a la acción.

La envidia duele. – Activa la misma parte del cerebro que registra el dolor físico, esa punzada desagradable, es parte de lo que te dan ganas de hacer algo en este mismo momento.

¿Es tu envidia buena o mala?

No todas las envidias son productivas. Un cierto tipo de envidia te puede detener, paralizar y te puede hacer pensar cosas feas. Psicólogos lo llaman: envidia maliciosa, y va más alla de querer el sueldo de alguien. También es acerca de querer que esa persona pierda esas cosas. Utilice esta lista para averiguar si su envidia es benigna o no tanto, modifica tu POV (envidiometro). Si es necesario, y deja que tu catalizador funcione correcto, para seguir adelante con tus sueños.

images env1

¿Es tu envidia buena o mala?

⎯ ¿ Eliminarías su correo electrónico cuando se te solicite, por ejemplo, una referencia de alguien?

Sí o no. Si tu respuesta es sí, puede ser que estés sintiendo envidia maliciosa, cosa que el plomo calibrador de la envidia lo toma en cuenta, para la toma de desiciones pobres, reportes  en estudios en la elección de bienestar social demuestran que: “La mala envidia puede ser estresante,” y el estrés detiene el cerebro de sus funcionar en su manera óptima. Dicen los estudios e investigaciones. De cuando alguien se incline hacia la envidia negativa.

Si se centran en cómo puede cambiar la situación es lo mejor. Por ejemplo pídele a un amigo inteligente que puede criticar una propuesta para tu jefe. Y ahora hasta entonces te encontraras a salvo y por buen camino.

⎯ ¿Cuando envidias a alguien, tiendes a pensar, no se merece eso?

Sí / no. Si tu respuesta es sí, piensa en ello: Incluso si la persona que perdió su mansión o casa, novio, gran trabajo, ¿dónde estarías o que harías? en su mismo lugar. Así que trae tu mente a sus propias fortalezas y la forma de utilizarlos. Será menos enojado tu humor y más capaz de convertir sentimientos de infelicidad en oportunidades felices.

Visualice cómo conseguir lo que desea. – La envidia puede ayudar a concentrarse en un objetivo, ya que te permite conocer cuál es tu situación actual con respecto a donde tu quiere estar.

images env3

La envidia está en tu ADN.

Imaginate que es como una flecha grande y ancha que dice: ¡Concentra tus energías aquí! Pero no es suficiente por lo que únicamente -en ese momento- sabes lo que quieres, lo que necesitas para visualizar los diferentes pasos que tomará para alcanzar tu objetivo, al igual que hacen los atletas. Comience por sustituir los pensamientos negativos como un rollo de película de tu plan de acción. En lugar de resentirse de tu amigo que luce estupendamente bien en sus jeans ajustados, visualizar exactamente lo que tienes que hacer para conseguir verte así tu también en un par de jeans. Puedes reservar una sesión con un nutricionista, lleva a cabo una rutina de ejercicios nuevos o haga una lista de recetas vegetarianas y llévala a cabo yendo a un mercado de agricultores locales. Si te desalientas, contemplate haciendo todas estas cosas positivas de la bicicleta al mercado, ir de compras para comprar tus verduras mientras se toma un café con leche descremada y dejar que esas imágenes que alimentar.

¿Por qué me gusta hablar con extraños?

Publicado 7 Dec 2012, 11:58 am

“Cuanto más conozco a la gente más quiero a mi perro.” ~Diógenes de Sínope

¿Por qué me gusta hablar con extraños?

Llámame loco, pero ansío esperar en línea, así como esperar a el servicio de jurado y casi doy cualquier cosa por una y otra oportunidad de darle vuelo a la lengua con la gente que no conozco. Soy sociable con la gente que opera las bombas de gasolina, mi tarjeta una vez de vacaciones la intercambie con una mujer que conocí en un tren en Guadalajara en 2001, y el otro día me pasé casi una hora entera charlando con unas hermanas gemelas de 86 años que conocí en casa del sastre mientras que arreglaba un pantalón para una boda.

images ext3

Soy sociable con la gente.

Yo he sido ya de toda la vida, una persona insistente, aunque me inclino a rechazar cualquier persona que se describen así mismo de esta misma manera. Y tal vez, después de leer mi descripción, es posible que cuando aparezca frente a ti, te retires los auriculares si me ves yendo en tu dirección. Pero escúchame: Levantar la cabeza e involucrarse conmigo o con quien pasa o esta de pie al lado mío, creemelo vale la pena.

En primer lugar, nunca se sabe cuándo vas a obtener valiosos consejos. Las gemelas de 86 años, por ejemplo, me aconsejaron tener cuidado y también como quedar bien con la futura esposa de mi hijo (siendo soltero yo, así que el consejo lo voy a poner en el archivo por lo pronto). Y cuando salí de la sala de montaje del sastre, jugueteando con mi pantalón, dijo una de ellas, “Juventud divino tesoro” viniendo de una octogenario encorvada -con sus palabras- me sentí como con una llamada de atención para disfrutar de mi juventud.

images ext1

¿ Por qué no me gusta hablar con extraños?

¿Por qué no me gusta hablar con extraños?

Absolutamente repugnante. Así es como yo describiría a alguien hablador en encuentros con gente que no conoces. No es que yo sea hostil. Todos los días, tengo intercambios agradables con extraños y conocidos ⎯ creo que es suficiente-; un entusiasta “¡Buenos días!” o un amistoso “Que tengas un buen día!” estos momentos son afirmación de la vida. Y afortunadamente breves.

Pero sobre la marcha las actualizaciones de la gente que he conocido apenas se me resbalan. Me siento obligado a responder por la emoción genuina, prestar atención real (Soy el peor actor del mundo, por lo que, si fingí indignación o preocupación. Sería vergonzosamente obvio.). Eso significa que por fuerza tengo que parar lo que estoy haciendo y me obligo a concentrarme. El extraño sentido de mi concentración de rayo láser  y entrar en detalles, hasta con eso -aún mayor-, hasta que me siento atrapado como una rata en una jaula.

Recientemente, una mujer cuyo nombre no podía recordar me arrinconó en la tienda, y luego dejo soltar su lengua con la historia de la infidelidad de su marido. Estoy seguro que el desahogo la hacía sentirse mejor. Pero todo para lo cual yo me había preparado, era solo salir a comprar pasta de dientes, y toda la tarde  me quedé reflexionando sobre su corazón roto, por el resto del día.

images ext 2

Creo que es suficiente-; un entusiasta “¡Buenos días!”

Prefiero espléndido aislamiento mental. Cuando estoy en mi cabeza, mis pensamientos se convierten en ideas concretas y las ideas se convierten en proyectos de trabajo. Se podría decir que el silencio es esencial para mí.

Piensa, comparte y opina -Share Pls

Han sido tres años ya, en Nov 13, 2009, una película “2012”

Publicado 29 Nov 2012, 4:07 pm
mundo

La popularidad de esta película es solamente un ejemplo de la fascinación de la humanidad por el “final del mundo”.

“El sol se obscurecerá, la luna no dará resplandor, las estrellas irán cayendo del cielo, y las fuerzas que están en los cielos serán sacudidas.” ~Marcos 13,24-32

Han sido tres años ya, que en Noviembre 13, 2009, una película llamada “2012” fue anunciada para proyección y distribución publica, protagonizando como tema medular un escenario de la destrucción y devastación del fin del mundo. Y genero aproximadamente $770 millones de dólares a través del mundo.

La popularidad de esta película es solamente un ejemplo de la fascinación de la humanidad por el “final del mundo,” sus historias y sus predicciones. De hecho hemos encontrado tales historias en cada una de las generaciones; desafortunadamente  así también en los círculos religiosos, incluso algunas veces con resultados bastante trágicos.

Historias acerca de el fin de los tiempos fueron sabidas en los tiempos bíblicos, especialmente entre los 200 BC y 100 AD. Es lo que propiamente se le llama “literatura de los tiempos apocalípticos.” Alguna parte de esta literatura o escritos fueron a dar a la Biblia.  Por ejemplo el libro de Daniel, específicamente en (Daniel 12:1-3), fue tomado y es visto como uno de los ejemplos mas recientes.

apocalípticos

Literatura de los tiempos apocalípticos.

En Marcos (13:24-32), Jesús emplea esas historias para enseñar así una muy importante lección. El punto principal en cualquiera de los casos es que a pesar de la destrucción y devastación, Dios salvara a su pueblo (gente). Ademas un agregado en estos pasajes incluye la promesa de una “ultima vindicación” (Vindicación: Defender, generalmente por escrito, a una persona que ha sido injuriada o calumniada). De parte de la justicia y misericordia de Dios. Esta “ultima vindicación” esta también asociada con “la venida del hijo del hombre.”

Pero en cada generación desde los tiempos que anteceden a Jesús hasta nuestros días presentes, siempre ha habido gente que hace alarde de saber cuando esto tomaría lugar.

“Pero de aquel día y de la hora nadie sabe.” En Marcos (13:24-32) esta muy clara la mención hecha en referencia a ello. Por eso cuando veamos una película como la de “2012” tenemos que tener en mente esto o cuando de pronto algún líder de algún culto religioso lo mencione, en la ocasión de preparar a sus seguidores para el fin de el mundo.

Puesto que Jesús lo menciono muy claro: “del día y de la hora nadie sabe.” ¿Porque hacemos tanta alusión a esto? Precisamente por el fin de año y por lo tanto parece ser muy muy apropiado acerca de lo que es “el fin de los tiempos” y es digno de mencionarse. Aparte que en la película sugieren un reto or un desafío para el regreso o la venida de Cristo. Ademas de esto escritores de temas referente a la espiritualidad hacen de pronto sugerencias en la cual nosotros deviesemos aplicar esta invitación en nuestras vidas “fin-del tiempo.”

Historias

Historias acerca de el fin de los tiempos fueron sabidas en los tiempos bíblicos.

En realidad no sabemos cuando “el fin del mundo” va a llegar ni siquiera podemos hacer nada cerca de este escenario. Y mientras no sabemos tampoco cuando nuestro individual “fin del tiempo” se aproximara, tal vez si podamos hacer algo benéfico acerca de ello. La pregunta frecuente especialmente en retiros espirituales, ¿Si supieras que mañana vas a morir, como vivirías el resto de tu día? Logicamente esta reflexión no pretende ser malsana y preocuparse o iniciar una preocupación acerca de la muerte. Al contrario, en realidad nos invita a reflexionar y también a imaginar como deberíamos vivir plenamente nuestras vidas, como Jesús lo deseo.

Si necesitamos reconciliar cosas con alguien no esperes para mañana, hazlo hoy! Si necesitamos expresar y demostrar nuestro amor o apreciación por alguien no esperes hasta mañana, hazlo hoy! Si necesitas conciliar cosas personales y redimir cosas no esperes hasta mañana, hazlo hoy!

Esta invitación, que como ahora podemos ver tiene una fundación meramente principal en la espiritualidad de navidad y nos invita también a vivir cada día a día al cien por ciento lo mejor posible.

Piensa, comparte y opina -Share Pls

Como explicarle las noticias a tus hijos sin una falsa idea

Publicado 16 Nov 2012, 2:39 pm

“Aquel que no es capaz de comunicarse con un niño, no es capaz de comunicarse con nadie.” ~Anónimo

Como explicarle las noticias y eventos políticos, de guerra y otros a tus hijos sin comprometerlos a una falsa idea de lo que es el mundo realmente.

Crimen, recesión, terrorismo y los tsunamis. En nuestra era digital, las noticias ⎯ mucho de los eventos grandes, de miedo y confusión⎯ por todas partes, todo el tiempo. Y ya sea en la televisión o la radio, en forma impresa o en línea, los preadolescentes y adolescentes están constantemente expuesto a las historias inquietantes, imágenes y videos que pueden causar que vean el planeta como un lugar terrible, como una amenaza. Por un lado, queremos que nuestros hijos sepan lo que está pasando a su alrededor. El problema es que las noticias no están clasificadas. Mucho de esto es sensacional, cosas como las de historias de horror, por todo esto y muchas cosas, significa que los padres tienen que poner las cosas en perspectiva.

guerra

Como explicarle a tus hijos, las noticias y eventos políticos y de guerra.

Aprende cómo hablar con tus hijos sobre temas de actualidad, desde desastres naturales hasta la política o la guerra, con estas estrategias inteligentes que mencionare. Vas a calmar sus temores y ayudarles a formarse una mejor idea de los titulares sensacionalistas. Además, es un punto de partida para algo más profundo, el diálogo permanente que ampliará sus mentes y hacerles pensar sobre su papel y responsabilidad en el mundo.

Encuentra una apertura:  Puede parecer obvio, pero no se puede hablar de las noticias con tus hijos hasta que te des cuenta exactamente de lo que saben. Así que la próxima vez que tu hijo preadolescente o adolescente mencione un tema en particular o ⎯ evento en la cena, en el coche, mientras ve la televisión ⎯ aprovechar el momento y preguntar casualmente de lo que está enterado. Si es necesario, también puede iniciar una conversación diciendo algo como: Ha habido una gran cantidad de cobertura sobre los tiroteos en la universidad. ¿Están los chicos en la escuela hablando de ello?

Expresando su interés en lo que sus amigos están pensando es una buena manera de conseguir que se abra, ya que los adolescentes son más propensos a compartir pensamientos e ideas que ya han discutido con los compañeros.

Pero no te impacientes si tu hijo parece hermético o impertinente. A veces los adolescentes no hacen preguntas ⎯ o bromas sobre temas serios ⎯ porque existen problemas con intensas emociones como la ira, la ansiedad o la tristeza, pero no puede identificar. Los padres pueden ayudar a los niños a ordenar las cosas al hacer comentarios alentadores de apoyo tales como Sigues con lo del tema, ¿Cómo te está haciendo sentir?

Manténgalo simple y en pocas palabras: Una vez que empiece a hablar, deje que su hijo determine el alcance de la conversación. Cuando se trata de noticias, los padres cometen el mayor error, y es decir a los niños demasiado. Los adolescentes, por supuesto, son capaces de entender la causa y el efecto de las cosas, las ideas abstractas y conceptos como lo impredecible y la injusticia, pero también muchos detalles los pueden abrumar. Es como estar en el banquillo de los testigos en un juicio. No dañes tu caso mediante la introducción de las cosas que no está en evidencia. Sólo tienes que responder a las preguntas. Si, por ejemplo, su hijo le pregunta; por qué todos tienen que obtener un examen de cuerpo completo en el aeropuerto, una breve respuesta, “el gobierno quiere mantener a todos a salvo,” eso es todo.

televisión

La televisión luego empieza a difundir la noticia. “Dan Super-miedo” las historias.

Tan relajado como sea necesario: Tan sofisticado y difícil como parece, hoy en día son ⎯ chicos vulnerables después de todo, ellos han crecido en un mundo de alto riesgo, donde la amenaza del terrorismo esta en los titulares de todos los diarios. Como resultado, los eventos como terremotos, disturbios civiles e incluso disturbios del fútbol pueden provocar ansiedad y temores inconscientes. En una mente ‘preadolescente’, donde están pasando tantas cosas terribles en todo el mundo, podría pasar también fácilmente al otro lado de la calle. Los adolescentes también están relacionados con la noticias, no importa donde se produce, de forma personalizada. Los niños que leen acerca de la guerra en Afganistán, por ejemplo, podrían estar preocupados por su efecto en la gente que conocen, o lo que significa el conflicto para su propio futuro.

Cuando se habla de temas como el crimen y la violencia, no digas que el mundo es perfectamente seguro. Pero sí has un recordatorio de los pasos que las personas están tomando para que sea mejor. Y a veces los niños sólo lo que necesitan es una ayuda para poner cosas en contexto. Decirles que sus probabilidades de ser afectado por el terrorismo son de una en un trillón no significará nada. Y este será un buen acercamiento.

Aclarar la confusión: Cuando un acontecimiento mayor suceda, es muy fácil para los niños obtener la historia equivocada. Pueden oír las verdades a medias de los amigos, vislumbrar un titular engañoso o tomar sólo el sumario más sensacionalista en la televisión ⎯ y luego empezar a difundir la noticia. Dan Super-miedo las historias. Tienen una tracción enorme entre los preadolescentes y adolescentes, porque están en una edad en que las emociones son muy contagiosas.

Usted puede ayudar a evitar malentendidos mediante el control de la exposición de sus hijos a los titulares. Comparta el periódico de la mañana con ellos durante el desayuno, escuche programas informativos en la radio o vean juntos en la televisión. Pero no sólo entre a casa y vea las noticias, sobre todo cuando la crisis de un evento se ha producido. Ahí es cuando a menudo hay imágenes violentas que se repite en un bucle sin fin, y los adolescentes pueden desarrollar una fascinación excesiva a pesar de que los asusta.

Explique que los medios de comunicación quieren tomar a cabo la atención. Es por eso que al publicar una historia acerca de un niño secuestrado ⎯ se trata de un delito extremadamente raro pero es la peor pesadilla de todos. Finalmente, los niños aprenderán a entender el panorama general y llegar a la verdad de una historia ellos mismos. Es una oportunidad de oro.

hablar

Aprende cómo hablar con tus hijos sobre temas de actualidad.

Toma acción: Cuando se piensa en ello, los niños al encontrar las noticias angustiantes por las mismas razones que hacen los adultos ⎯ una sensación de impotencia ante el sufrimiento y la sensación de que tanto en el mundo está más alla de nuestro control. Hablar con sus hijos adolescentes acerca de las causas subyacentes, la inevitabilidad del conflicto y desastres naturales, y la resistencia del espíritu humano puede aliviar su ansiedad, pero a veces que todos podemos sentirnos terriblemente inadecuados. El hecho es que las noticias hablan sobre lo malo de cualquier cosa, por muy lejos que haya pasado la noticia, es inquietante. Pero también es cierto que los niños se sienten mejor consigo mismos cuando saben que de hecho todo ello se trata de mejorar las cosas.

Si usted muestra empatía y animo con sus hijos a hacer lo mismo, tanto usted como ellos pueden cosechar los beneficios. Cuando se trata de hablar sobre temas de actualidad, lo que los padres parecen querer hacer más es compartir sus valores. No se trata de forzar a sus creencias a sus hijos. Ellos sólo quieren cruzar por qué piensan y sienten lo que hacen. Esta es una oportunidad para hacer eso, y mostrarles la manera todos nosotros, no importa qué den miedo las noticias, usted puede hacer una diferencia.

Piensa, comparte y opina -Share Pls