¿Qué es ser “Gente de Clase Mundial”?

Publicado 11 Apr 2013, 5:54 pm

Este articulo fue inspirado por el libro El líder que no tenía cargo por Robin Sharma.

Hola a todos. Listos para hacer saltos cuánticos en su forma de pensar, sentir, crear, actuar y vivir?

¿Que es ser líder o que es ser “gente de clase mundial”?

Espero que estés bien y por supuesto también estés en la persecución de la excelencia. En este regalo de solo hoy (en día) sólo hoy obtendrás por una vez en toda tu vida, los siguientes preceptos para realizarlo, así que te animamos a usarlos bien. Para ser mas precisos y descriptivos, en este articulo hablaremos pues, de como dictaminar, ejercer, mentalizar y como ejecutar los ejercicios y tambien como tu puedes llegar a ser alguien mejor en la vida, ganaras en todos los sentidos!!

Manos a la obra: Es tan fácil llamar a la gente; ultra-exitosa, afortunada o en algunas ocasiones hasta llegamos a pensar que tienen poderes especiales que a su vez, la mayoría de nosotros no tenemos. La realidad es que todos los grandes triunfadores tienen otra manera de ser y aparte hacen las cosas de otra forma, son diferentes. Aparentemente irreal, pero no lo es querido amigo.

Así que en mi devoción por ayudar, en este curso intensivo voy a auxiliarte y a crearte una vida que no solo disfrutes sino que realmente adores y así llegar al raro-aire del éxito.

¿Qué es "Gente de Clase Mundial"?

¿Qué es “Gente de Clase Mundial”?

Se han destilado y descartado las cosas inusuales y las mejores se mencionan para un mejor desempeño vaciadas solo en pequeñas cositas que hay que hacer. Esta es una lista rápida.

Lee enseguida:

Formas o maneras en la que gente común ha llegado a ser “gente de clase mundial”

1.- Date cuenta de que es lo que realmente quieres. La claridad de pensamiento es poder. Y las metas vagas promueven resultados imprecisos y no deseados.

2.- Recuerde que cada problema tiene una solución. Es solo que tal vez usted no puedes aún ver la solución. No todavía.

3.- En la presente era de “La distracción dramática,” el sabio que se centra, es el mejor y ganara lo más o la mayoría del todo.

4.- Antes de que alguien te ayude, es necesario a ellos ayudarlos primero, en este orden. Para duplicar tu éxito, dobla también el número de personas a las que ayudas.

5.- Conviértete en la persona más apasionada y única de la cual tú, solo tú conoces. Va a ser algo positivamente contagioso.

6.- Conozca lo más que puedas acerca de su arte / el trabajo, de tal manera que tu hagas lo que cualquier otra persona que haya hecho y eso es también en base al trabajo que haces propiamente, que seas el mejor en la historia del mundo entero.

7.- Únete al “Club de las 5 am.” Son las horas más valiosas del día y ellas son de: las 05 a.m. a las 08 a.m. En este horario se tienen el menos de interrupciones.

8.- Dedícate a aprender algo nuevo acerca de su campo de dominio, todos los días. El éxito pertenece a los alumnos implacables. Porque, así como se sabe más, se puede lograr mucho más.

9.- Recuerde que cuando usted transforma su condición física, también solo así podrá transformar su negocio.

10- Olvidate de tu cel cuando se esté en reunión con otra persona. Es de muy mala educación. Y la gente grosera no llegan a ser de clase mundial.

Continuara!!

Lee, piensa y opina…Share.

Parte 3 y ultima: Consejos Para Sobrevivir Ante Un Jefe Cabezón, Difícil, Y Sabe-Lo-Todo

Publicado 4 Apr 2013, 5:10 pm

Continuación de Parte 1 y Parte 2.

Mi jefe me está volviendo loco!

Mi jefe me está volviendo loco!

Mandamiento número 8: Cierra la boca.

Al igual que en la conducción del acompañante en un caballo y tú en el asiento trasero en lunes por la mañana, quejarnos, es uno de nuestros pasatiempos favoritos. Es una manera de liberar parte de la molestia y la frustración que se acumula cuando usted se siente como si alguien más tiene un poder extraordinario e inadecuado sobre ti. Usted puede desear desesperadamente contar la historia de los últimos abusos que ha sufrido, en parte para eliminar el estrés y, en parte, para poner una necesidad de simpatía cañon, sin embargo, usted debe recordar que cualquier historia que puede decir, puede tener una vida propia y cualquier oyente que vuelve a contar su historia no puede tener sus objetivos de carrera en mente. Lo que si su jefe se entera de lo que se ha dicho ⎯ si es verdad o no ⎯ podría volver a morderte en alguna parte muy vulnerable.

Mandamiento número 9: Busque la comunicación con sus compañeros.

Esto puede parecer contradictorio al Número 8, pero en realidad no lo es. La verdad es que en un día cualquiera, cualquier jefe puede ser un jefe difícil, un mal jefe o un jefe molesto, y casi todos los que trabajan para ganarse la vida a veces deben de ventilar un poco al respecto. Al enterarse de que todo el mundo se enfrenta a dilemas similares del mismo lugar de trabajo, realmente puede poner las cosas en perspectiva y puede ser una gran manera de relacionarse con sus colegas profesionales. El truco es aprender a quejarse de las circunstancias, sin personalizarlo, y sin hablar mal de su jefe. Si usted puede aprender a hacer esto, será capaz de conectar con otras personas que tal vez puedan ayudarle a obtener una promoción, buscar otra posición, o le ayudaran a explorar otras áreas que podrían ser buenas para usted o incluso intercambiar lugares con usted en su trabajo actual. Si bien la posibilidad del intercambio pueda parecer tentador, también es muy arriesgado, así que a pisar con cuidado!

Mandamiento número 10: Tome descansos referentes a la salud mental.
En la mayoría de los puestos de trabajo son necesarios descansos para el personal, pero yo estoy hablando en realidad de desenchufarnos 24/7, hay culturas cultivadas por los jefes duros que se supone que tienen que estar con ellos o en la oficina, y que es una mayor prioridad que estar en nuestras vidas con la familia, e incluso mas que nuestra salud o incluso que Dios. Asegúrate de que tienes tiempo de inactividad en los fines de semana y tener unas vacaciones reales, incluso si eso significa mentir y decir que vas a estar navegando con mochila en las montañas o de otra forma fuera de rango del cel. Asegúrese de tener todas sus tareas hechas antes de salir de la oficina y mantener sus archivos bien organizados porque si algo explota cuando usted no está disponible, es casi seguro que tienes la culpa completamente a tu favor.

Una nota final: Es realmente bueno tomar una cerveza, ventilar y encontrar formas no letales para reducir el estrés. Sólo recuerde que nunca, nunca dejes que ninguna de sus frustraciones suela filtrarse en su oficina. ⎯ Todas la palabra perdurarán en la memoria de alguien. Usted no quiere llegar a ser el blanco de un jefe enojado que pueda ponerlo en evidencia. Busca en este período la forma de un campamento de entrenamiento: es una oportunidad para desarrollar algunos músculos que hacen que sea más fácil de navegar en futuros obstáculos y le ayudará a brillar entre los colegas que no han tenido la oportunidad de aprender a escalar esas montañas difíciles. Puede que no lo creas ahora, pero algún día, incluso se le puede agradecer a su jefe-duro para la oportunidad de darse a si mismo a endurecerse.

Recuerda que cualquier historia que se puede contar o decir puede tener influencia propiamente dicho, y cualquier oyente que vuelve a contar tu historia no puede tener en cuenta tus objetivos de carrera en mente.

Lee, piensa y opina…Share.

Parte 2: Consejos Para Sobrevivir Ante Un Jefe Cabezón, Difícil, Y Sabe-Lo-Todo

Publicado 1 Apr 2013, 10:33 am

En el blog de la semana pasada, mencionamos 3 de los primeros 10 Mandamientos para el aprendizaje en como sobrevivir a la adversidad de un jefe cabezón, difícil, y sabe-lo-todo.

¿Que haces cuando tu jefe es un tirano?

¿Que haces cuando tu jefe es un tirano?

Hoy mencionaremos otros 4 y en el próximo blog de la semana del Jueves Filosófico de Abril 5 mencionaremos el resto de ellos.

¿Que haces cuando tu jefe es un tirano? o una vocecita dentro de ti dice: Mi jefe me está volviendo loco!

Mandamiento número 4: Trabaja duro, muy duro. Un jefe duro puede ser un buen jefe que te proporciona una oportunidad para mostrar lo que como empleado en la excelencia realmente eres. Cualquiera puede patinar por un supervisor con holgura o indiferencia, pero para brillar bajo un jefe duro, no es fácil pero te hará ganar la aprobación y el respeto de alguien que se de cuenta y lo note. Y les puedo asegurar que las personas se dan cuenta! Cualquier persona en su grupo de trabajo sabe lo que estás enfrentando y nadie afuera de él estará agradecido por las estrellas de la suerte que todos los días obtienes y no son para los que no están en el mismo barco. Usted puede pensar que la gente de recursos humanos no puede ver este tipo de cosas, pero lo hacen. Cada organización tiene su propio carácter, y si se puede demostrar el tuyo, será tu gran crédito.

Mandamiento número 5: Pídele a tu jefe que te instruya. Retire el dedo de tu garganta. La adulación es un lubricante maravilloso ⎯ y puede hacer que funcione a tu favor. No hay nada más desarmante para una persona que algo que indica que usted es un buen modelo a seguir o del cual la vale la pena aprender.

Es posible que después desees dar buen rasguño a tu lengua para la limpieza, pero si se puede decir algo como lo siguiente a tu jefe, tu puedes cambiar la dinámica de lo malo a bueno o mejor aún decir: “Sé que usted es un jefe difícil, pero me gustaría que me ayudará a hacer el mejor empleado que puedo ser.” Entonces, no importa cuales son los requisitos de tu jefe, has todo lo posible para satisfacerlos y realizarlos.

Mandamiento número 6: Aprender, aprender y aprender. No importa lo duro que sea tu jefe, él o ella tiene algo que enseñarte. Estudia los hábitos de tu jefe y ve lo que tu puede aprender acerca de su trabajo y cuáles son sus valores en la empresa. Has preguntas acerca de cómo y por qué ciertas cosas se hacen de tal manera. Conviértete en un estudiante de éxito y atraerá la atención y elogios, tal vez incluso de las personas más importantes, por ejemplo  de tu supervisor inmediato. Recuerda que tu objetivo es obtener todos los beneficios que puedas de tu situación actual, así que mantén tus ojos y oídos abiertos para las oportunidades de aprender y brillar.

Mandamiento número 7: Establece metas y por supuesto hay que hacerlas realidad. Nada distrae del dolor mejor que centrarse en las metas y las recompensas al momento de su cumplimiento. Puedes utilizar los objetivos de tus jefes y/o establecerlos también tu mismo. Sólo asegúrate de que están bien documentados, tanto antes como después de su logro. Siempre que tengas una revisión o evaluación, pregunta qué harías tu para tener más éxito. Establece normas a plazos cortos e identifica ⎯ una recompensa a largo plazo para ti mismo. Cuando hayas probado que eres tan bueno como tu palabra ya amarrada, establece un objetivo externo y se lo comunicarás a tu jefe, por ejemplo: “si logras x, y, z, sería entonces que mereces un aumento de sueldo?” Plantea la apuesta informalmente, así ello te mantendrá muy enfocado.

*Recuerda que cualquier historia que se puede contar o decir puede tener influencia propiamente dicho, y cualquier oyente que vuelve a contar tu historia no puede tener en cuenta tus objetivos de carrera en mente.

Continuara!!

Lee, piensa y opina…Share.

Lee Parte 1: consejos para sobrevivir ante un jefe cabezón, difícil, y sabe-lo-todo

3 consejos para sobrevivir ante un jefe cabezón, difícil, y sabe-lo-todo

Publicado 21 Mar 2013, 11:25 am

Consejos para sobrevivir ante un jefe cabezón, difícil, y sabe-lo-todo
3 mandamientos para el aprendizaje a través de esa adversidad

 
 

“Se le llama tirano al soberano que no conoce mas leyes que su propio capricho.” ~Voltaire

Tirano: Cualquier persona en posición de autoridad que ejercen el poder opresivo o despóticamente.

¿Que haces cuando tu jefe es un tirano? O una vocecita dentro de ti dice: ‘mi jefe me está volviendo loco!’

Todo el mundo ha tenido al menos una vez el tipo de jefe pesadilla que hace que el sádico en una vieja película de guerra parezca una abuela bondadosa, del tipo aquel lleno de dificultades, de mal humor o jefe sabe-lo-todo, que te dan ganas de huir a la esquina más cercana a buscar una buena ventilación y permanecer ahí durante horas.

Cultiva el respeto

Cultiva el respeto

La buena noticia es que no estás solo. La mejor noticia: al igual que el aceite de hígado de bacalao o a hablar en público, es que esta es una experiencia que no sólo es buena para ti, sino que te beneficiará en formas que nunca podrías predecir. No estoy diciendo que va a ser diversión y juegos a lo largo de la situación ⎯ de hecho, casi puedo garantizarte que no va a ser así ⎯ pero siguiendo los mandamientos aquí a continuación expuestos, te ayudará a minimizar el dolor y maximizar el lado positivo.

Mandamiento número 1: No dejes que te vean sudar. Has visto la película donde llevan al prisionero condenado en la sala del tribunal, esposado, y con una expresión sombría de terror en sus ojos mientras arrastra los pies hacia su perdición? He aquí un consejo útil: Nunca te veas así cuando llegues a la oficina. Si realmente no puedes imaginarte trabajando para tu jefe tirano ni un minuto más, pues entonces trabaja en tu curriculum vitae y dedica cada minuto del día y las horas que te sobran a conseguir otro trabajo. Pero hasta que lo hagas, no mantengas la cara angustiada y trata de seguir el resto de estos mandamientos.

Mandamiento número 2: Toma el juramento de lealtad. No tienes que amar a tu jefe tirano, pero tienes que aceptar su autoridad y liderazgo. No hay nada más difícil que manejarse en un lugar de trabajo con lealtades divididas. Mientras que estás en el trabajo, tienes que estar en el equipo ⎯ no a medias, sino con convicción y propósito. Tienes que estar dispuesto a hacer que tu jefe se vea bien y a hacerte lucir bien en el proceso. No vayas por ahí parloteando sobre sus debilidades y no hagas nada para socavar el éxito de tu grupo de trabajo. Siempre y cuando seas parte del equipo, vas a tener que usar la camiseta. Envía tu curriculum vitae, tantos como tu quieras y puedas en tu tiempo libre, pero de 08:00-05:00, de lunes a viernes, tu todavía eres miembro dedicado a tal equipo.

Mandamiento número 3: Cultiva el respeto. Incluso si un trabajo en una organización esta plagada de corrupción o estupidez, hay razones por las que tu jefe es su jefe, si esas razones se basan en el mérito percibido o el resultado de nepotismo o el chantaje. De superior a superior alguien en la cadena alimentaria cuenta con tu jefe para que genere el dinero de la compañía y / o hacer buenas obras. Averigua qué características hacen que su jefe valué a los ojos de esos jefes mandones y has un esfuerzo para apreciar esas cualidades. Muestra tu respeto en su forma de hablar y la forma de actuar, tanto de forma directa a tu jefe y/o cuando hablas de él o de ella a los demás en dicha organización.

Recuerda que cualquier historia que puedes contar o decir puede tener influencia propiamente dicho, y cualquier oyente que vuelve a contar tu historia no puede tener en cuenta tus objetivos de carrera en mente.

Continuará!!

Lee, piensa y opina…Share.

Lee Parte 2: consejos para sobrevivir ante un jefe cabezón, difícil, y sabe-lo-todo

“Por eso les hablo en parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.” ~Jesús.

Publicado 14 Mar 2013, 2:37 pm

¿Por qué habló Jesús en parábolas?

Para entender el significado de una parábola, tenemos que saber a quién va dirigida. También ayuda un poco, si conocemos las circunstancias que desencadenaron la narración de la parábola.

Ambos criterios se cumplen en la parábola que se encuentra en algunas de las evangelio. Por ejemplo, teniendo Lucas (15:1-2;

¿Por qué habló Jesús en parábolas?

¿Por qué habló Jesús en parábolas?

11-32) del evangelio la parábola más comentadas. La introducción nos dicen que “los publicanos y los pecadores se acercaban a escuchar a Jesús y él come con ellos.

Así que para ellos Jesús dirigió esa parábola. De hecho, esta introducción, cerca al principio del capítulo decimoquinto del evangelio de San Lucas, y son para las tres parábolas que siguen.

Estas parábolas se conocen como: “parábolas de la misericordia” y así se conocen como la “parábola de la oveja perdida”, la “Parábola de la moneda perdida”, y la “parábola de los perdidos (o del hijo pródigo). ”

Nos encontramos con los nombres de estas parábolas como tópicos en las biblias. Sin embargo, estos nombres no son parte del texto original, sino que se añadieron más tarde como herramientas de aprendizaje.

Durante muchos siglos, la “Parábola del hijo pródigo”. se le ha llamado así, ¿Por qué? o podría ser la “parábola del padre misericordioso” ¿no es así?

Hay, de hecho,  dos hijos en esta parábola. Mientras que el hijo más joven es más prominente, también está el hijo mayor. La mayoría de nosotros puede identificarse con la experiencia de uno o del otro. O tal vez, al mirar hacia atrás en nuestras vidas, nos podemos identificar  también con uno u otro en diferentes momentos de nuestras vidas. En el hijo menor, reconocemos la rebelión de la juventud, alguien con ganas de hacerlo “a mi manera”, o como es popular, entre la juventud “haciendo solo lo mío.” No queremos oír hablar de la planificación para el futuro, queremos vivir ahora mismo! Y lo hacemos sin tener en cuenta quién salga herido. Huimos de las personas que nos aman porque, en ese momento de nuestras vidas, nos encontramos con este amor sofocante o asfixiante.
Pero nuestra “libertad” no dura. Tarde o temprano, las lecciones de la vida tienen que enseñarte a aprender, y a veces dolorosamente. El hijo más joven reflexiono en “sus sentidos” envuelto en una situación total de desesperanza. Él, volvía a la casa de su padre, que no propiamente a volver a reclamar su derecho como hijo, cosa que él se dio cuenta que lamentablemente había perdido, sino con la esperanza de obtener al menos un puesto de trabajo para poder comer.

Y ahí esta el hijo mayor, responsable y confiable, pero también crítico y santurrón. Él sirvió con un sentido del deber completamente, en espera de cosechar los beneficios. Pero ¿dónde estaba el amor y el perdón? Si estuviera muy cerca de su padre, habría estado igual de feliz que él, de tener a su hermano. Dado que esta parábola fue dirigida a los fariseos y los escribas, uno puede fácilmente identificar que el hijo mayor se refiere a ellos. Pero también puede ser como el hijo mayor, como cuando hacemos juicios temerarios y faltos de perdón.
Y luego está el padre misericordioso, a quien esta parábola debiese de ser nombrado. La lección que enseña Jesús es clara. Dios, su padre es amor y perdón. La misericordia de Dios no tiene fin. El hijo mayor estaba enfurecido y enojado con su padre. ¿Estamos incómodos cuando hay tanto énfasis en la misericordia de Dios? ¿Hacemos de pronto un juicio de que Dios es demasiado indulgente? Si tuviéramos que estar en la posición de tener misericordia de Dios, estarías dispuesto a aceptarlo?

¿Podría ser que se nos invita a profundizar en descubrir quién es realmente Dios? Y no también tenemos que volver a reexaminar nuestras motivaciones para vivir como hijos de Dios? ¿Hay mucho más que el miedo y el deber, y de las tareas que tienen que cumplirse de estar en el trabajo, que en nuestras vidas?

Tenemos que darnos cuenta de que nuestra postura básica hacia Dios debe ser parte de una respuesta agradecida al amor tan a veces tan abrumador!

Lee, piensa y opina…Share.

¿Porque ciertas películas no fueron realmente las mejores?

Publicado 7 Mar 2013, 2:10 pm

“Yo vivo en España, los premios Óscar, son algo que pasan en la TV en Domingo por la noche. Básicamente ya muy tarde. No los ves, solo acabas por leer la noticia después, para saber quien ganó o quien perdió.” ~Javier Bardem.

Con la clausura de los “Premios de la Academia” o “Premios Óscar” hace unas semanas, también podemos dejar atrás las discusiones interminables acerca del por qué ciertas películas o individuos no ganaron el codiciado “Óscar.”

Óscar de Mejor Película a Argo. Feb. 24, 2013.

Óscar de Mejor Película a Argo. Feb. 24, 2013.

Muy a menudo, el paso del tiempo es un árbitro mucho mejor acerca del por qué ciertas películas no fueron realmente los mejores. Esto me lleva a una película la cual ha resistido esta prueba y ahora se considera una de las mejores películas que jamás se ha hecho, a pesar de que nunca se ganó una adjudicación al premio como “Mejor Película.”

Me estoy refiriendo a “Los Diez Mandamientos,” que fue lanzada el 5 de octubre de 1956 por Paramount Pictures. Que la mayoría de nosotros hemos visto más de una vez.

Una escena clave en esta película refiere que mientras Moisés cuidaba las ovejas de su suegro, vio una zarza que parecía ser quemada, pero no era consumida por las llamas. A medida que se acercaba a la zarza ardiente, Moisés oyó la palabra de Dios: “¡Moisés, Moisés … No te acerques más, quítate tus sandalias, porque estás pisando tierra sagrada.” Dios continuó hablándole a Moisés, “He escuchado los lamentos de mi pueblo en Egipto. Conozco su dolor y sufrimiento en manos de los egipcios. He venido a ayudarlos a ser liberados de Egipto y a que vengan a una tierra buena donde fluye leche y miel. Es tiempo de que regreses. Te estoy enviando al faraón para que saques a mi pueblo, el Pueblo de Israel, fuera de Egipto.”

Dios se manifestaría en varias ocasiones en la lucha para que el Faraón dejara salir a los israelitas de Egipto, y en el largo viaje por el desierto que culminó con la entrega de los “Diez Mandamientos” en el Monte Sinaí, así como su entrada en la Tierra Prometida.
Durante estas manifestaciones para acercarse a Dios entonces sería pisar tierra santificada por la propia presencia de Dios. Esta presencia de Dios se centra en el Arca de la Alianza que contenía las tablas de los Diez Mandamientos y en el Templo en Jerusalén, donde finalmente albergaba el Arca y por lo tanto se convirtió en un lugar de la presencia de Dios. Todos los que se atreven a acercarse a esta Presencia Divina tuvieron que hacerlo con temor y reverencia.

Mientras que algunas partes esenciales son fieles a la narración bíblica, gran parte de las piezas finales del Éxodo y Deuteronomio son extirpados, y mucho de parte de los guionistas de Hollywood, tuvieron que llenar los espacios en blanco, con triángulos románticos y melodrama.
Parte del atractivo de “las epopeyas bíblicas” era que podían salirse con la suya que representa algo muy intenso (por el momento) la violencia y la sensualidad, el tiempo que estuvo en el contexto del pecado e inevitablemente castigado por el cielo.
Este no fue lo peor, o como un delincuente – en realidad hay escenas – de libertinaje, que lo muestran como más tonto que sexy – pero eso es algo a tener en cuenta.

¿Cuál es la historia?

En este épico de Cecil B. DeMille, un bebé hebreo, es el salvador profetizado de los judíos esclavizados, se le adoptó en secreto en la casa real poderosa de Egipto. Creció noble, humano y caballeroso, el joven príncipe Moisés (Charlton Heston) es el sucesor preferido y elegido del envejecido faraón. Moisés compite con su altivo medio hermano Ramsés (Yul Brynner) por una princesa egipcia sensual. Pero cuando Moisés descubre sus orígenes, de buena gana se convierte en un esclavo como todos los otros hebreos, y finalmente se le envió al exilio. Contactado personalmente por Dios, Moisés vuelve a Egipto y libera a su pueblo, los israelitas. Al principio, Moisés actúa como activista político y libertador de esclavos-que desdeña el Dios hebreo, un poco como distante e indiferente a la esclavitud de sus pueblos. Pero una vez que conoce a Dios, los mensajes más espirituales surgen, culminando en estupendos efectos especiales con la separación del Mar Rojo y la entrega de los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.

Lee, piensa y opina…Share.

La sabiduría de los Ángeles afina tu “conciencia de ángel”

Publicado 28 Feb 2013, 6:16 pm

“Los ángeles son a menudo considerado como agentes⎯ del cambio, siempre acuden a nosotros con una atención entrañable, motivación, inteligencia, humor y por supuesto luz.” ~Angel Wisdom

Por dónde andaba Jesús había sanación y esperanza.

Mensajeros de luz, guardianes de la esperanza, o simplemente estar en la creación de los ángeles. El conocimiento de todo lo relacionado con los angelinos, revela un verdadero oráculo. ¿Alguna vez usted abrió al azar un libro para un “mensaje” de los ángeles sobre algún problema o pregunta? Y por supuesto la orientación siempre se presenta como un mensaje que resulta ser de verdad un servicio extraordinario. Nos parece tan fascinante que porqué no empezar a jugar con la idea de forma espontánea de “sanación,” ejemplo:

“Los ángeles nos dan respuestas mejores y más rápidos que los rayos X” ~Carlos Santana

Entonces, muchos ángeles empezaron a cantar las canciones de alabanza a Dios acerca del nacimiento de Jesús.

Entonces, muchos ángeles
empezaron a cantar las canciones de alabanza a Dios acerca del nacimiento de
Jesús.

¿Que es: “conciencia de ángel?”

Todo mundo tiene un ángel de la guarda. Tu ángel de la guarda es un guardián no sólo para ti, sino para la capacidad sin límites de la felicidad y el potencial de los efectos positivos que conlleva con ella.

Los ángeles siempre han estado entre nosotros, para darnos esperanza e inspiración, para iluminar nuestros caminos y hacer que nuestros pasos sean más ligeros, para recordarnos que donde hay vida hay alegría. Y siendo seres humanos, todos necesitamos ese recordatorio. La vida puede ser confusa, ya que nos encontramos frecuentemente con lo que se percibe como obstáculos o dificultades, así también como nuestros caminos que quedan ocultos por las sombras de nuestros sueños no vividos y deseos no realizados, de vez en cuando necesitamos una linterna y un codazo en la dirección correcta.

Vas a ver, como todos tenemos las “respuestas” a los problemas de la vida y caprichos propios, dentro de nosotros mismos. La sabiduría de los ángeles es la linterna, radiante a nuestra intuición e ilumina nuestra sabiduría interior.

La sabiduría de los ángeles es ayuda en el lado de la inspiración, meditaciones que pueden ayudar a comprender mejor por qué ciertas cosas están sucediendo en tu vida y la forma de aprovechar la energía creativa dentro de ti que te ayudará a hacer cada una de tus experiencias un ejercicio interesante en el crecimiento y el cambio.

La sabiduría de los ángeles está diseñado para ayudarte a sintonizar tu “conciencia de ángel.” Cuando usted tiene la conciencia Angelina⎯ es la conciencia de que somos divinos, que tenemos una sabiduría superior que siempre va a operar para el bien, que la vida es para ser disfrutada, no soportarla.

Es de hecho desarrollar una nueva forma de ver el mundo. A medida que desarrolla la conciencia de ángel, empieza a querer mantener cerca, cosas que ayudan a que el fuego de la conciencia ardan cada vez mas brillante. Nos da mensajes de esperanza, mensajes de luz, una perspectiva fresca y alentadora de la vida.

“Tu no tienes que sentirte de esta manera,” los ángeles nos recuerdan. “¿Pero si queremos?,” nos quejamos.

“Puedes hacerlo si quieres, pero es completamente innecesario,” que de buen modo ellos nos informan. Y no tenemos más remedio que escuchar. Porque una vez que tu te conviertes en la conciencia de ángel, no te puedes quedar de mal humor. Simplemente no te lo permites, porque los ángeles no le permitirán.

En esta conciencia; siempre podemos encontrar el significado real y alegría en la vida, no importa que estamos tristes, no importa lo que hemos sufrido. La clave es elegir para encontrarlo y vivirlo.

Espero que la sabiduría ángel te ayude a aprovechar tu conciencia angelina⎯ para ser más consciente de las cosas divertidas, para ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío, para considerar la vida como un misterio interminable y de deleite, y que siempre tengas el poder de hacerla aún más misteriosa y encantadora cada vez más y más.

Recordatorio Angelino: Todos somos dignos de atención por parte de los ángeles. Reflexion Angelical: Sé que estoy en tierra santa, siempre digno de atención angelical.

Recordatorio Angelino: No hay finales, sólo nuevos comienzos. Reflexion Angelical: Acepto cada nuevo comienzo en mi vida como una nueva alegría a la espera de ser experimentado.

Lee, piensa y opina.

Juegos que las personas juegan

Publicado 21 Feb 2013, 3:25 pm

Muchas veces nos ha llegado por algún medio de información o de algún estudio escolástico, el tema del “ego.” Y a la vez también nos formamos una idea de lo que realmente es y como interactúa en nuestras vidas. Probablemente apuntamos lo que realmente positivamente se puede hacer con respecto a el. Y así porque no? algunas veces hemos decidido impulsarnos en nuestras vidas a través de el y lograr nuestros objetivos, nuestros interés y propósitos personales.

En algunos otros casos personales o si el tema es nuevo para ti, entonces a continuación voy a referir al ego de una manera sumamente fácil de entender. Todo a través de quienes conformaron la existencia de tan mencionado tema.

¿Te imponen el EGO por conveniencia de alguien?

¿Te imponen el ego por conveniencia de alguien?

Y aquí viene la gran pregunta. ¿Que es el ego? ¿Como se manifiesta? ¿Porque existe el ego? ¿Que tiene que ver -la sociedad en que vivimos- en todo esto? ¿Te lo imponen por conveniencia de alguien?

Para empezar a entender el tema, necesitamos referir obligadamente a estudios de quienes en realidad fundamentan la existencia de un ego.

Uno de ellos probablemente el único y probablemente el mejor es Eric Berne, quien explica el ego y lo define muy bien en su libro: Juegos que juega la gente (Games People Play). Donde exactamente explica lo siguiente.

“Creemos que estamos en relación con otras personas, pero en realidad todos estamos jugando o pretendiendo un juego.”

Hace cuarenta años, Games People Play revolucionó nuestro entendimiento en nuestra razón, y explica a detalle: qué es lo que realmente sucede en nuestras interacciones sociales más básicas.

Jugamos todo el tiempo, juegos sexuales, juegos maritales, juegos de poder con nuestros jefes, y los juegos competitivos con nuestros amigos. Detallando concursos de estado como “Martini,” (yo conozco una forma mejor), para combatir las parejas letales como “Si no Fuera por Ti”, y “Escándalo;” y a temas favoritos como el flirteo, como “El Juego de las Medias,” y “Haber vamos! Usted y él, a luchar!” Dr. Berne expone las tácticas secretas y las maniobras inconscientes que rigen nuestras vidas íntimas. Es explosivo el tema en su primera aparición, Games People Play son ahora ampliamente reconocidos estos aciertos y definiciones y están considerados en su propio grupo, como la psicología más original e influyente y popular de nuestro tiempo.

Claro que el propósito principal de nuestra discusión es sacar el mejor sustento del tema. Por lo tanto podríamos decir que han existido desde tiempos pasados; tratados de el tema por otras civilizaciones. y como en consecuencia mencionan que existe una serie de vidas consecutivas para lograr la total independencia energética del ego.

Vamos a mencionar algunos otros tratados importantes que refieren al tema de una manera muy acertada y que pueden ser de provecho para formarnos una mejor idea de lo que estamos hablando.

La idea es escrita por James Redfield en su libro: La Profecía Celestina es una novela escrita en 1993 que discute varias ideas psicológicas y espirituales que tienen sus raíces en muchas tradiciones antiguas orientales y de la Nueva Era de la espiritualidad . Por ejemplo, cómo la apertura a nuevas posibilidades puede ayudar a un individuo a establecer una conexión con lo Divino. El personaje principal de la novela emprende un viaje para encontrar y entender una serie de nueve penetraciones espirituales en un antiguo manuscrito en el Perú. El libro es una narración en primera persona de despertar la espiritual del narrador a medida que avanza a través de un período de transición de su vida.

¿Que es el EGO? ¿Como se manifiesta?

¿Que es el ego? ¿Como se manifiesta?

El narrador está en un período de transición de su vida, y comienza a notar algunos casos de “sincronismo,” que es la creencia de que las coincidencias tienen un significado personal para quienes las experimentan.

Sincronicidad es la experiencia de dos o más eventos que aparentemente no relacionados causalmente o no sea probable que ocurran juntos por casualidad, sin embargo, se experimentan como algo que ocurre entre sí de manera significativa. El concepto de sincronicidad fue descrita por primera vez en la terminología de Carl Gustav Jung, psicólogo suizo, en el 1920.

El concepto no se cuestiona, ni compite con la noción de causalidad. En su lugar, mantiene que, así como los eventos pueden ser agrupados por causa, también se pueden agrupar por significado. Una agrupación de eventos de significado no tiene por qué tener una explicación en términos de causa y efecto.

Las raíces de la coincidencia, otro libro muy interesante escrito por Arthur Koestler, es una introducción accesible a las teorías de la parapsicología, incluyendo la percepción extrasensorial y la psicokinesis. Postula vínculos entre los elementos de la mecánica cuántica, como el comportamiento de los neutrinos y su interacción con el tiempo, y estos fenómenos paranormales. Está influenciada por el concepto de Carl Jung sobre la sincronicidad.

Lee, piensa y opina…Share.

La lectura más romántica para este día de San Valentín

Publicado 14 Feb 2013, 6:26 pm

“Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender… que los besos no son contratos y los regalos no son promesas…. ” ~Jorge Luis Borges

Vas por la calle y sientes que el sol brilla con más fuerza, las flores tienen su mejor pose y los músicos tocan “tres notas para decir te quiero.” Exacto, se acerca el día con más amor de todo el año. Lo que apetece en San Valentín es quedarse en casa con tu pareja, preparar algo especial para comer y acomodarse en el sofá con una manta para ver una película o leer un buen libro que trate sobre enamorados. Seguramente en tu estantería se encuentren clásicos como Romeo y Julieta o el amor en los tiempos del cólera, del famoso escritor Gabriel García Márquez,

“No hay mayor gloria que morir por amor.”

Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra.

Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra.

Con los que se disfrutará de una literatura tradicional, donde la metáfora y la lucha por el amor verdadero están presentes en cada hoja. Aunque si se prefiere un amor más actual, el escritor italiano Federico Moccia:

“El amor es cuando no respiras, cuando es absurdo, cuando echas de menos, cuando es bonito aunque esté desafinado, cuando es locura…cuando solo de pensar en verlo con otra cruzarías a nado el océano.”

Es el candidato perfecto. Su recién estrenada novela esta noche dime que me quieres continúa en la misma línea de pasión que sus anteriores publicaciones, que lo han llevado a considerarse el rey del romanticismo.

Pero si hay que considerar a algún país que lleve siempre el deseo y el frenesí en sus palabras ese es Francia, o al menos así lo ha demostrado Charles Perrault:

“(…) No sabía como encontrarla su alegría y agradecimiento y la aseguró que la amaba más que a si mismo. Mal hilvanadas salieron las palabras de los labios de ambos, pero a esto se debió que fueran más atractivas, pues poca elocuencia es señal de mucho amor.”

Con el relato de amor francés, otro ejemplar aconsejable para leerle una tarde en casa a tu pareja y disfrutar de un lugar al que se le conoce como la ciudad del amor.
No obstante, si lo tuyo no son los libros de amor intenso, y en días como este prefieres algo más atrevido, la literatura erótica es otra forma de lectura para compartir con tu pareja.
Desde “Como Agua Para Chocolate,” considerada una de las cien mejores novelas en español, con un realismo mágico en el que se combina el mundo sobrenatural con el terrenal, hasta “Cincuenta Sombras de Grey,” que seduce desde la primera hoja hasta la última. Con el éxito de James tendrás una tarde combinada de amor y sexo que no pasará desapercibida en tu pareja.
Así que si quieres un plan barato y romántico, busca tu mejor libro y sumérgete en su historia acompañado de la persona que más quieres.
Lee, piensa y opina…Share.

La Inteligencia Artificial plantea muchas cuestiones

Publicado 7 Feb 2013, 5:51 pm
El Dr. Asimov escribió dos series: la serie principal Imperio Galáctico (que incluye la serie de la Fundación) y la serie Robot.

El Dr. Asimov escribió dos series: la serie principal Imperio Galáctico (que incluye la serie de la Fundación) y la serie Robot.

“En primer lugar acabemos con Sócrates, porque ya estoy harto de este invento de que no saber nada es un signo de sabiduría” ~Isaac Asimov

Isaac Asimov fue un autor de ciencia ficción nacido en Rusia, conocido más notablemente por sus obras de la serie titulada Saga de la Fundación. El Dr. Asimov escribió dos series: la serie principal Imperio Galáctico (que incluye la serie de la Fundación) y la serie Robot. Las novelas de Asimov explican los conceptos del mundo y de la ciencia de una manera histórica, que se remonta a cuando el mundo científico estaba en sus comienzos. Asimov fue miembro de Mensa, pero su pasión estaba dentro de la Asociación Humanista Americana, de la que fue presidente.

A la edad de cinco años, Asimov se enseñó a leer las revistas que cubren las estanterías de la tienda de abarrotes del cual sus padres eran propietarios. Cuando tenía once años, Asimov comenzó a escribir sus propias historias, y en unos pocos años, estaban siendo vendidos a varias revistas pulp (barato y de consumo popular). En 1939, se graduó de la Universidad de Columbia y luego en 1948, se graduó con un doctorado en química.

Asimov fue influenciado en varias de sus obras por el miedo de volar, en particular la serie de robots. Las primeras parte de su carrera giró en torno a la ciencia ficción, pero hacia el final, su trabajo se centró en los libros de ciencia ficción y popular. La segunda mitad de la carrera de ciencia ficción de Asimov comenzó con la publicación de los límites de la Fundación en 1982. Desde ese momento hasta su muerte, publicó secuelas y precuelas de sus novelas, a menudo tejidos y los une en formas que no habíamos imaginado en un principio.

Dentro de la serie de la Fundación, Asimov desarrolló las Tres Leyes de la Robótica. También ha sido reconocido en sus escritos de ciencia ficción, por introducir palabras como positrónico, psicohistoria y robótica. Él creía que la robótica era sólo un análogo natural de la mecánica e hidráulica. A Asimov se le dio todo el crédito en Star Trek: The Next Generation por la invención de los androides, que eran seres con cerebros positrónicos.

A pesar de ser alabado por sus obras dentro de la Inteligencia Artificial y la ciencia-ficción de género de la escritura, Asimov también fue muy fuertemente criticado por la falta de masculinidad, feminidad, y los Aliens en sus obras. Uno de sus primeros trabajos fue rechazado porque los alienígenas en la historia fueron superiores a los humanos, por lo que Asimov reacio a escribir acerca de los extraterrestres. Para combatir las críticas, escribió el libro del cual está más orgulloso: “Los propios dioses,” que reventaba de masculinidad tanto humana como extraterrestre y de feminidad también.

En 1985, el Washington Post, informó sobre las novelas de Asimov, afirmando que “… los cuentos del robot dependen de una distinción cada vez más impracticable entre inteligencias artificiales movible e inmobles… no hay ordenadores cuyo impacto valga la pena señalar, sin complejidades sociales, sin ingeniería genética, extranjeros, arcologías, multiversies, clones o pecado; sus héroes no sienten la presión de la información … no sufren ninguna deformación de los vientos del futuro de Asimov … ”

Muchos de los escritos de Asimov contenían elementos que parecían incompatibles si no a veces ilógicos. Por ejemplo, describiría poderosos robots de su futuro imaginario usando tarjetas perforadas, mientras que en el otro lado del pasillo a sus ingenieros seguían usando viejas reglas de cálculo de moda. También hay contradicciones internas, donde los robots no pueden mentir, pero luego algunos robots mienten por voluntad a obedecer las Tres Leyes de la Robótica.

Un rompecabezas en lo que respecta a la Ética

El desarrollo de la Inteligencia Artificial plantea muchas cuestiones éticas sobre el uso adecuado y el futuro potencial de la tecnología robótica. Por el momento, la mayoría de estas preguntas parecen remotas y distantes, ya que abordan temas que parecen años lejos de convertirse en un problema si nos fijamos en nuestro estado actual de desarrollo de robótica. Se sienten más a ciencia ficción que otra cosa, y que son difíciles de ver como los problemas reales que tendría que hacer frente en la actualidad. Sin embargo, muchos expertos sugieren que el público tendrá que enfrentarse a un gran número de estas preguntas y dilemas dentro de la década.

Aunque los autores de ciencia ficción han hecho su trabajo de la conjetura y los expertos en la materia han hecho sus predicciones, el futuro de la IA(Inteligencia Artificial) y su lugar en la sociedad mundial es todavía un signo de interrogación. Los problemas actuales planteados por IA son ciertamente los más apremiante de resolver, pero no son casi tan espectacular como o de largo alcance como los predichos y anticipa en el futuro.

IA sigue siendo una tecnología en depuración, algunos de los problemas conocidos se han trabajado y mucho dejados ya resueltos. Eso probablemente cambiará a medida que la tecnología crece, levantando interrogantes más numerosos y más urgentes. Hasta entonces, aquí hay algunas situaciones y problemas para que usted considere.

Asimov murió en 1992  del corazón e insuficiencia renal, un resultado de una complicación de SIDA. Había contraído el VIH por una transfusión de sangre infectada durante una cirugía de bypass del corazón en 1983.

Lee, piensa y opina…Share.